Más de la mitad de los estudiantes se distraen con los celulares en clase
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2025 | 02:50

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años reconocen que se distraen en clase usando dispositivos digitales. La cifra se ubica muy por encima del promedio de la OCDE (30%) y surge del último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, de acuerdo a las respuestas de los alumnos a los cuestionarios de las pruebas PISA 2022.
El 46% de los alumnos afirma que se distrae por el uso que hacen otros compañeros. Ambos porcentajes son los más altos de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA, indica el informe, titulado “Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes”.
La Ciudad de Buenos Aires reguló desde agosto de 2024 el uso de celulares en la escuela: en las primarias y jardines de infantes no pueden utilizarse durante las clases ni en los recreos, mientras que en las secundarias deben estar guardados durante las horas de clase excepto en las actividades pedagógicas planificadas. Otras provincias como Salta también aprobaron normas para restringir el uso de dispositivos, mientras que una medida similar podría sancionarse en Tucumán.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE