La pobreza bajó al 37,3% en el Gran La Plata en el segundo semestre de 2024

A nivel nacional, el 38,1% de los argentinos es pobre, una gran caída respecto del 52,9% del primer semestre pasado

Edición Impresa

La pobreza en Gran La Plata descendió al 37,3% en el último semestre de 2024, según los datos publicados por el Indec. El conglomerado -en el que además de la Ciudad se incluye a Berisso y Ensenada- había cerrado 2023 con un 44,2% de pobres, cifra que aumentó durante el primer semestre de 2024 a 51,2%.

En números concretos, 349.855 personas de la Región culminaron 2024 bajo la línea de la pobreza. El 29,6% de los hogares son pobres, mientras que el 7,3% de los habitantes del Gran La Plata (68.232) se encuentran en situación de indigencia.

Los números de la Región van en consonancia con lo registrado a nivel nacional, en donde también se observó una merma en la pobreza. Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), 2024 cerró con un 38,1%, el equivalente a 17,9 millones de personas en situación de pobreza. Vale mencionar que para el primer semestre de 2024 alcanzaba al 52,9% de los habitantes.

Para finales del año pasado la pobreza llegaba al 28,6% de los hogares argentinos, mientras que el 6,4% estaba por debajo de la línea de indigencia.

Con respecto a lo registrado durante los primeros seis meses de 2024, la pobreza en los hogares bajó 13,9 puntos porcentuales (p.p) y entre las personas mermó 14,8 p.p. En tanto que en lo que refiere al índice de indigencia disminuyó 7,2 p.p en hogares y 9,9 p.p en personas.

Las regiones más pobres

El conglomerado con mayor cantidad de pobres según la EPH es Gran Resistencia (Chaco) con un 60,8% de sus pobladores en esta condición. Durante el primer semestre del 2024 la pobreza alcanzaba al 76,2% de personas.

En segundo lugar quedó Concordia con 57,1% de las personas bajo la línea de pobreza; la siguieron Santiago del Estero-La Banda con 48,6%, Formosa con 46,2% y los partidos del Gran Buenos Aires con 42,1%.

De todos modos, todas las regiones anteriormente mencionadas registraron una baja en la pobreza con respecto al primer semestre del 2024 en donde en Concordia era del 65,8%, en Santiago del Estero-La Banda el 64%, Formosa 67,6% y los partidos del Gran Buenos Aires el 59,7%.

 

 

pobreza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE