Antes del anuncio, se desplomaron los dólares financieros , subieron la Bolsa y las acciones
| 11 de Abril de 2025 | 14:13

A la espera de que el directorio del Fondo Monetario Internacional trate el nuevo acuerdo con la Argentina, la cotización de los dólares financieros se desploma hasta 40 pesos.
El mercado opera atento a la posibilidad de un cambio en el régimen cambiario a partir del nuevo acuerdo, en un contexto internacional con extrema volatilidad por la guerra comercial.
El dólar MEP cede $24,07 (-1,8%) y cotiza en $1.339,94, lo que ubica la brecha con el tipo de cambio oficial en el 24,2%, mínimo en seis jornadas.
Por su parte, el "contado con liquidación" (CCL) se hunde $39,85, a $1.327,45, llevando la diferencia con el oficial a 23,1%, el menor nivel desde el jueves de la semana pasada.
En cambio, el dólar blue cotiza estable a $1.365 para la venta, por lo cual la brecha se ubica en 26,6%.
El dólar tarjeta y el ahorro, equivalente al oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotiza a $1.425,78.
El dólar cripto cotiza a $1.367,97.
Y el Bitcoin opera en US$ 82.004.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados
En lo que respecta al mercado local y las acciones en Wall Street abren en alza a la espera del anuncio del acuerdo con el FMI. El MERVAL aumenta 4% impulsada por las subas en Pampa Energía (4,9%), Loma Negra (4,7%), TGN (4,7%), y Cresud 3,7%, entre las más importantes.
Los ADRs de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York se disparan y suben hasta más del 12%. La mayoría de los bonos de la deuda operan en alza de hasta casi 4% y el Riesgo País se ubica en 914 puntos.
Estos movimientos se producen en las horas previas a que el FMI apruebe un programa que incluye fondos por 20 mil millones de dólares.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE