

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida del gobierno asiático comienza a regir este sábado y es en respuesta a los anuncios de Trump
Escuchar esta nota
China anunció este viernes que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125% a partir del sábado. Washington y Beijing han intensificado una nueva guerra comercial con el incremento de los aranceles que se aplican mutuamente, incluso después de que presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó los gravámenes a otros países.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, los mercados de carne y granos, a minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados
China había dicho que combatiría las tasas estadounidenses con sus propias contramedidas y calificó las acciones de Trump de "acoso económico", lo que llevó al mandatario republicano a tomar represalias elevando continuamente los aranceles esta semana. El total de los aranceles de Trump a Beijing es del 145%.
Cuando el miércoles anunció que el gigante asiático enfrentaba aranceles del 125%, no incluyó uno del 20% vinculado a su papel en la producción de fentanilo. Las medidas de Trump llevaron a directivos de empresas a advertir sobre una posible recesión, y a algunos de los principales socios comerciales de Washington a tomar represalias con sus propios impuestos a la importación, antes de la pausa en su aplicación. Pero Trump y China continuaron aumentando los aranceles en un toma y daca.
"El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se ha convertido en un juego de números, que no tiene un significado económico práctico, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas. "Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final".
El Ministerio de Comercio chino dijo que presentaría otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles de Washington. Beijing suspendió la semana pasada las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de algunas empresas estadounidenses, y puso más controles de exportación a los minerales de tierras raras, críticos para varias tecnologías, además de incluir a unas pocas docenas de empresas estadounidenses en listas que impedirían a las chinas les vendan productos de doble uso.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street sin aliento: tras la euforia, regresó el temor
LE PUEDE INTERESAR
“Rebote del gato muerto”: la jerga particular en la guerra comercial
Dado el tamaño de las dos economías, las más grandes del mundo, los expertos temen un caos económico global. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo a principios de semana que la guerra comercial entre Washington y Beijing podría "dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí