Marine Le Pen contraataca para poder ser candidata

Edición Impresa

La líder ultraderechista Marine Le Pen cargó ayer contra la condena judicial que la inhabilita para presentarse a elecciones, convencida de que finalmente podrá postularse a la presidencial de 2027 e incluso ganarla.

Su condena por malversar fondos públicos europeos, que dio la vuelta al mundo, representó un “sismo político” en Francia, según la prensa, máximo cuando la política de 56 años apareció en posición de fuerza en los sondeos de la presidencial.

“El sistema sacó la bomba nuclear y si usan un arma tan poderosa contra nosotros, es evidentemente porque estamos a punto de ganar las elecciones”, afirmó ante sus diputados Le Pen, a quien la condena le impide por ahora postularse a esos comicios.

Tras tomar las riendas en 2011 del Frente Nacional, rebautizado Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen logró suavizar la imagen radical heredada de su padre Jean-Marie Le Pen y normalizar esta tendencia política, en paralelo a su avance en Europa y el mundo.

En 2017 y 2022, quedó finalista en las presidenciales que perdió ante el centroderechista Emmanuel Macron, que ya no puede optar a su reelección. Pero cuando todo parecía favorecerla para 2027, un fallo judicial se interpuso en su camino.

El tribunal correccional de París la condenó a cinco años de inhabilitación inmediata y a dos años de prisión firme, que podrá cumplir en su domicilio con pulsera electrónica cuando la condena sea firme. Concretamente, se la halló responsable de utilizar fondos de la Unión Europea para pagarle a miembros de su partido.

Para un 57% de franceses se trató de una decisión judicial normal ante los hechos juzgados, frente a un 42% que la vio como una forma de impedir su candidatura en 2027, según un sondeo de la encuestadora Elabe. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE