Por prender fuego a su familia, 18 años de cárcel

El caso ocurrió en Guernica en 2019. El juicio oral se sustanció bajo el sistema de jurados, que dictaron la culpabilidad del acusado

Edición Impresa

Con los límites del veredicto de un jurado popular, que dictaminó la culpabilidad del acusado de quemar viva a su familia en 2019 en Guernica, acto que provocó dos muertes y le dejó secuelas permanentes a dos menores de edad, que terminaron con extremidades mutiladas y laceraciones en distintas partes del cuerpo, el juez Emir Caputo Tártara le aplicó una condena de 18 años de cárcel.

Se trata de Eduardo Gastón Maffuche, a quien endilgaron los delitos de abandono de persona agravado seguido de muerte, en concurso ideal con abandono de persona agravado por grave daño a la salud y homicidio culposo, en concurso real, y consideraron reincidente.

Lucas Domski fue el fiscal que impulsó la acción en este proceso, mientras que como defensora del imputado actuó Gladys López.

Al respecto, el juez Caputo Tártara estableció como agravante “la situación de violencia de género en el marco de la cual las conductas juzgadas han tenido lugar, lo que dota a los comportamientos del imputado de una singular gravedad”.

“En el caso que nos ocupa, el contexto referido ha de tener impacto en la pena aplicable tanto como revelador de un mayor contenido objetivo de injusto, en razón de la extensión del daño causado, como de un más intenso reproche de culpabilidad que cabe formular a su autor”, agregó. Y cerró: “Por lo demás la condena en estos casos resulta irrenunciable frente al delito comprobado también desde la perspectiva de los fines de la prevención general”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE