El legado de Francisco en La Plata: "Fue un Papa que purificó la Iglesia, nunca quiso esconder la mugre debajo de la alfombra"
| 21 de Abril de 2025 | 10:42

El mundo llora la muerte de Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia. El Vaticano anunció que el Santo Padre falleció esta madrugada en su residencia de la Casa Santa Marta. El pontífice argentino tenía 88 años y había estado internado por graves problemas de salud.
En La Plata, convocan a una misa por la muerte del papa Francisco en la Catedral. Según se informó desde la Arquidiócesis local, a las 19:30 se llevará a cabo una misa convocada por el Arzobispo, Monseñor Gustavo Carrara. En la misma se pedirá por "el eterno descanso de nuestro querido Papa”, indicó la entidad.
Por su parte, el padre Daniel Manzuc, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Pompeya, ubicada en la avenida 19 entre 62 y 63, resaltó su perfil de líder que permanentemente buscaba la cercanía con los fieles.
"Fue muy especial verlo al Papa ayer pasar por toda la Plaza San Pedro. Se acercaba para tocar a los chicos, los tocaba, se lo veía celebrar la Pascua de una manera muy especial, muy única", expresó esta mañana. "Morirte al día siguiente de la resurrección de Cristo es algo muy significativo. Así lo mira el cristiano, sabe que hay cosas que suceden que te hablan de otras cosas. Por eso su despedida con la gente fue como un mensaje divino, porque nadie esperaba que se fuera al día siguiente. Su recorrida por la plaza en la fiesta pascual para mí fue todo un signo". Y agregó: "Yo recuerdo a Francisco como una persona normal, no como un clérigo. Era una persona que la sentías cercana. Nunca hizo alarde de su condición de cardenal".
En diálogo con La Redonda 100.3, el párroco resaltó su trabajo al frente del Vaticano, que atrajo a muchos en el mundo con su humildad y preocupación por los pobres, pero que alienó a los conservadores por su mensaje sobre el cambio climático y sus críticas al capitalismo. "Para mí su tarea fue una continuidad de lo que empezó Ratzinger, porque Benedicto XVI fue un hombre que destapó la olla, y a partir de eso Francisco purificó la Iglesia. Hizo una tarea muy dura, muy dolorosa, lo que hizo fue muy valiente porque nunca quiso esconder la mugre debajo de la alfombra".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE