Nada nuevo, el León dejó de mostrarse temible y le demandan mayor eficacia

El dato de haber acumulado siete partidos seguidos sin ganar describe el momento poco confiable que transita. Su futuro se volvió incierto

Edición Impresa

Por MARTIN MENDINUETA

@firmamendinueta

Perdió claridad, nivel de gestación ofensiva y puntería para resolver lo que consigue construir. Estudiantes ha dejado de mostrarse temible y, por eso, su futuro está cercado por la incertidumbre.

Los hinchas se fueron a dormir disconformes, preocupados y haciendo cuentas, pero lo realmente significativo será que repunte de un modo contundente el próximo fin de semana, cuando visite a Argentinos Juniors.

El equipo, con Domínguez incluido, dejó el campo de juego escuchando reproches. La enjundia albirroja quedó a salvo de la crítica más ácida, aunque la falta de ideas consiguió hacer enojar a muchos.

El plantel largo y plagado de apellidos jerarquizados no ha sido garante de un funcionamiento convincente. El juego del León se ha vuelto mediocre y, en esta etapa donde los sueños necesitan un respaldo concreto, el optimismo luce debilitado.

El ingreso a la fecha donde todo quedará resuelto constituye un tránsito plagado de dudas. El inicio del torneo lo mostró poderoso y seductor; hoy, en cambio, la merma es notoria.

PROMESAS INCUMPLIDAS FUERON EMPUJÁNDOLO A LA MEDIOCRIDAD

Estudiantes les hizo creer a sus hinchas que podía suplir a sus dos hombres más valiosos y seguir siendo peligroso en ataque, pero luego de un inicio prometedor, se desvaneció.

La muy buena atajada de Zenobio a Tiago Palacios (disparo frontal y desde corta distancia) fue la mejor construcción ofensiva de un León que terminó envuelto en avances poco convincentes.

 

Farías insinúa, pero no concreta. Jugó flojo, estrelló un remate en el palo y luego el DT lo sacó

 

La combinación en cancha de Facundo Farías (otro refuerzo que no levanta estatura de rendimiento), Alario (generó muy poco peligro, casi nada) y de un Tiago Palacios sin eficacia en la puntada final, permitió que Tigre sintiera que lo tenía controlado.

Kociubinski atado a un libreto específico en la contención y Neves con poco peso en la creación, conformaron una dupla de escasa injerencia en el libreto ofensivo. Por lo descripto, llamó la atención que Eduardo Domínguez decidiera no realizar modificaciones.

LOS 5 CAMBIOS SÓLO SIRVIERON PARA SUMAR GENTE EN ATAQUE

Los ingresos de Carrillo, José Sosa, Edwuin Cetré, Luciano Giménez y Alexis Manyoma aumentó la población dedicada al ataque, aunque con nula eficacia.

La situación más cercana al gol la generó Facundo Farías (notable remate que dejó temblando el palo derecho de Zanobio), uno que no jugó bien y fue correctamente reemplazado.

El bajón no se debe relacionar totalmente con la ausencia de Ascacibar, ni con el ingreso tardío de Guido Carrillo, porque con el Rusito en cancha también se observaron problemas parecidos a los de ayer.

Entre el cansancio que ya empezó a pasar factura y esta actualidad un tanto desteñida, las evaluaciones y los debates pretenden vislumbrar qué será de este equipo en los próximos dos encuentros.

Argentinos Juniors y Universidad de Chile (ambos de buena actualidad) pondrán a prueba la capacidad de Estudiantes en exámenes de alta exigencia.

Sopesar el desgaste físico de sus hombres más valiosos y, al mismo tiempo, saber elegir a los que puedan aportar soluciones, constituirá el principal desafío para un DT que sabe que el momento colectivo no es bueno.

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE