Desde La Plata, la alternativa de insumos ecológicos para el agro a partir de hongos

Biovires, la primera Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP), con germen en el Instituto Spegazzini, División Micología (MLP), dependiente de la FCNyM es especializada en el desarrollo de bioinsumos agrícolas a partir de hongos. Esta EBT se caracteriza por comercializar productos con una doble funcionalidad: actúan como promotores del crecimiento vegetal y como biocontroladores de insectos plaga, los cuales pueden aplicarse en cultivos extensivos (soja, maíz, trigo), frutales y hortalizas, con beneficios tanto en aumento del rendimiento como en reducción del uso de agroquímicos. Además, ofrece un amplio abanico de soluciones biotecnológicas innovadoras con servicios complementarios que ayudan a optimizar la producción agropecuaria.

“La empresa nace para responder a la creciente demanda de alternativas ecológicas a los agroquímicos tradicionales, alineándose con las tendencias globales de producción sustentable y manejo integrado de plagas”, explica Sebastián Pelizza, Director del Instituto Spegazzini y cofundador de Biovires junto a la Dra. Ana Clara Scorsetti y al contador público, Leonardo Ciucci. 
Los tres profesionales integran el equipo de especialistas en Ciencias Naturales y gestión empresarial de la UNLP que en el 2024 decidieron sentar las bases de Biovires, después de años de investigación en el campo de la microbiología aplicada a la agricultura.

La FCNyM alumbró su primera EBT bajo el régimen de la ordenanza 301 de la UNLP, que en el año 2022 impulsó la creación de este tipo de empresas como spin-offs de las distintas dependencias universitarias. Su particularidad radica en que son emprendimientos impulsados por miembros de la comunidad académica, cuyos productos o servicios, de alto valor agregado para la sociedad, requieren el uso de conocimientos adquiridos en el ámbito universitario.

 

campo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE