Nuevo allanamiento en la causa de Diego Maradona

Se hizo en la sede de la empresa encargada de la internación domiciliaria. El fiscal del caso sigue en busca de información

Edición Impresa

Un allanamiento en las oficinas de la empresa “Medidom”, responsable de la internación domiciliaria de Diego Armando Maradona, concluyó con el secuestro de documentación y evidencia digital, elementos que ahora serán evaluados con distintos peritajes.

Luego de la pesquisa a la Clínica Olivos, el Fiscal General Adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, requirió un operativo en las oficinas de la firma médica en Capital Federal. Fue “con el fin de obtener los registros informáticos en soporte papel y magnético de toda la documentación existente del tratamiento e internación de Maradona entre el 3 y el 11 de noviembre, tras considerar que hay pruebas que involucran a los imputados que no fueron aportadas en la causa”, expresó en la resolución.

La información aportada detalla que tras el amplio operativo se incautó documentación en papel y al menos un CD.

Fueron 359 hojas, un folio de nylon con 56 hojas de correos electrónicos de comunicación entre los investigados y 7 planillas de presentismo de los enfermeros que asistieron a la víctima.

También evidencia digital con 69 archivos de correos electrónicos, comunicación entre los investigados y un archivo descarga de chat de WhatsApp en formato pdf llamado “Grupo Tigre” sin contenido multimedia.

El operativo se realizó sobre la calle Lerna al 202, aunque al comienzo del mismo los efectivos de la Policía de la Ciudad se equivocaron de dirección y fueron hacia otras oficinas, lugar donde “Medidom” ya no estaba desde el 2020.

“Se estableció que la empresa no funcionaba en el domicilio legal, determinando un segundo domicilio, por lo que magistrado otorgó, mediante exhorto, una nueva orden de allanamiento para dicho domicilio”, detallaron.

El allanamiento fue llevado a cabo por la Dirección de Investigaciones Cibercrimen, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía Bonaerense, sumado a la Policía de la Ciudad.

En el lugar, según trascendió, los efectivos recibieron la asistencia de la responsable operativa, Adriana Sarfatti, mientras que el apoderado legal de la firma, Alejandro Francisco Bosch Madariaga, controló todo lo referido al aspecto legal de la orden de requisa.

De todas formas, los informantes indicaron que “se pusieron a disposición del personal para dar cumplimiento a la medida, entregando los elementos pedidos para su secuestro”.

El expediente judicial sostiene que “Medidom” ofreció a los enfermeros Ricardo Omar Almirón; Dahiana Gisela Madrid (dos de los acusados); Tamara Mansilla, Cintya Córdoba; Aldo Arnez Zenteno y Daiana Cáceres, a su coordinador, Mariano Perroni (otro imputado), al neurólogo Jorge Macia, al kinesiólogo Nicolás Taffarel y a un nutricionista para que cuiden la salud del paciente durante su estadía en Benavídez.

Se sabe que Gianinna Maradona, una de las hijas de la víctima que ya declaró en el juicio, reveló que durante la reunión realizada en la Clínica Olivos “nos convencieron a todos de que papá necesitaba una internación domiciliaria y estuvimos de acuerdo”.

En ese sentido, la hija del “Diez” y Claudia Villafañe sostuvo que a Diego “lo vio muy mal” luego de ser intervenido quirúrgicamente por el hematoma subdural.

Cabe destacar que en el operativo en la Clínica Olivos la Policía incautó 279 fojas relacionadas con la historia clínica de Maradona, seis estudios de laboratorio y más de 500 mails que se enviaron entre los sospechosos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE