
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las lluvias acumuladas entre el 10 y el pasado fin de semana colapsaron la logística rural, dejaron caminos intransitables y anegaron vastas extensiones de cultivos. Y según un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura, la mitad de la provincia de Buenos Aires se encuentra con excesos hídricos.
“Se observan valores superiores a 150 mm en el norte y noreste de Buenos Aires, además de máximos de más de 100 mm en la zona de Rosario (Santa Fe) y en el sudeste de Entre Ríos”, dijo ORA en un informe semanal tras las precipitaciones.
Asimismo, precisó que “aún en zonas de Buenos Aires donde ha llovido menos en los últimos días, se estiman excesos hídricos debido a la saturación previa de los suelos”. Y remarcó: “Según este modelo, el área bonaerense con excesos hídricos abarcaría aproximadamente la mitad de la provincia”.
El fenómeno climático tuvo un fuerte impacto en partidos como Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y zonas cercanas, con lluvias que en algunos casos superaron los 400 milímetros. Las imágenes satelitales y los reportes técnicos muestran lotes sumergidos, cosechadoras inmovilizadas y napas al límite de saturación. En localidades como Junín se reportaron 192 milímetros y en Rojas 250 mm, acumulados que, sumados a la saturación previa del suelo, generaron el colapso del sistema de escurrimiento.
En cuanto a las áreas pendientes en el norte bonaerense, la Bolsa advirtió que “podrían presentar algún grado de afectación”. Y en el oeste, si bien el evento fue más localizado, también hay riesgos: “El evento solo recayó en parte de la región, por lo que solo parte de esa superficie estaría afectada”.
El relevamiento satelital del ORA muestra que algunas zonas, como Mercedes, Suipacha, Cañuelas y Lobos, sufrieron inundaciones por desbordes de arroyos, aunque hayan recibido menos de 100 milímetros.
En este contexto,de acuerdo a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al menos 1,26 millones de hectáreas con soja siguen sin recolectar en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. En la zona norte faltan unas 530.000 hectáreas, mientras que en el oeste, donde las precipitaciones fueron más leves, restan otras 730.000 hectáreas.
Por el momento, el maíz presenta un panorama menos complicado. En el norte bonaerense, la cosecha supera el 90% de avance, con 120.000 hectáreas restantes, principalmente de planteos tardíos y de segunda ocupación. En el oeste aún queda una mayor superficie, pero los informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aseguran que no se esperan mermas significativas en este cultivo.
Cabe recordar, que días atrás informó DIB que el Consejo Honorario Asesor del Río Salado exhortó al Gobierno de Javier Milei “a reactivar de manera inmediata” el dragado de ese río en su Tramo IV. 2, así como a comprometerse activamente para continuar con el conjunto de trabajos que incluyen las imprescindibles obras complementarias previstas en el Plan Maestro Integral, iniciado hace ya más de 20 años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí