Revuelo por un decreto presidencial sobre $Libra
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2025 | 02:41

La decisión del Gobierno nacional de eliminar la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el marco del escándalo $Libra recibió ayer el rechazo de un amplio sector de la oposición, desde donde además pidieron por la rápida puesta en marcha de la Comisión del Congreso que debería echar luz sobre el caso y cuya conformación el oficialismo trabó.
A través del Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente, Javier Milei, y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se dispuso la disolución de la mencionada UTI “creada en el ámbito del Ministerio de Justicia por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada por el Decreto N° 114/25”, que en febrero instruyó a la Oficina Anticorrupción a investigar los posibles vínculos entre el Poder Ejecutivo y la promoción de la criptomoneda $Libra.
Entre los objetivos de la UTI estaba el de “recabar información relacionada con $Libra, la criptomoneda que desde la red social X promocionó Milei el 14 de febrero pasado, lo que disparó rápidamente el valor del activo para luego desplomarse en pocos minutos. Eso redundó en ganancias (para unos pocos) y pérdidas millonarias para varios inversores que denunciaron el caso como una estafa virtual que hoy investigan la Justicia argentina, estadounidense y española.
Según el decreto que ayer publicó el Gobierno, la información recopilada (con carácter de “secreto) por la UTI fue remitida al Ministerio Público Fiscal, que deberá seguir con la investigación penal.
Tras la desarticulación de la UTI, la reacción de un sector de la oposición no se hizo esperar. "Eso fue desde el primer día un sello de goma hecho por Milei para encubrir el escándalo $Libra”, advirtió el diputado Fernando Carbajal, del bloque radical Democracia para Siempre y aseguró que el oficialismo junto a sus aliados “buscan la impunidad del Presidente”. Por eso, argumentó, “han impedido la conformación de la Comisión Investigadora en Diputados” y que la oposición espera resolver hoy en una sesión especial. También la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, cuestionó que Milei "estafó a miles con la cripto Libra y creó una UTI para que su propio ministro lo investigue. Ahora, por decreto, la cierra. ¿Y el informe? Bien, gracias”. Más punzante, el socialista Esteban Paulón acusó al Gobierno de ser “experto en impunidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE