China emite directrices para frenar la obesidad
Edición Impresa | 26 de Mayo de 2025 | 01:04

El comité directivo nacional de nutrición y salud de China publicó recientemente un conjunto de directrices dietéticas destinadas a promover hábitos alimenticios más saludables entre la población y abordar el creciente problema de la obesidad en el país.
Las nuevas directrices abogan por un mayor consumo de tres categorías claves de alimentos, a saber, verduras y frutas, cereales integrales y pescados y mariscos.
Las orientaciones enfatizan la importancia de incluir verduras en cada comida y consumir frutas diariamente.
En concreto, se anima a los adultos a comer al menos 300 gramos de verduras frescas al día, de las cuales más de la mitad deben ser verduras de color oscuro, así como de 200 a 350 gramos de frutas frescas todos los días. Las verduras y las frutas no deben considerarse intercambiables, ya que ambas son esenciales y cumplen diferentes funciones nutricionales, por lo que su consumo combinado es vital para una dieta equilibrada, de acuerdo con las guías.
Los cereales integrales, como arroz y trigo integrales, avena y quinua, se destacan como fuentes clave de fibra dietética. Según las directrices, los adultos necesitan consumir de 50 a 100 gramos de cereales integrales al día. Idealmente, deben incluirlas al menos una de sus tres comidas diarias para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes y la salud digestiva. Los pescados y mariscos también son muy recomendables. Entre ellos, los pescados grasos, como salmón, anguila y caballa, son ricos en DHA y EPA (dos tipos de ácidos Omega 3), así como en vitaminas D y A; las variedades de algas, incluyendo algas marinas, wakame y nori, aportan yodo, vitamina K y folato, y los mariscos proporcionan hierro, zinc, yodo y otros minerales esenciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE