Llegó la "bomba polar" y se vienen las heladas: ¿qué factores deben combinarse para otra nevada en La Plata?


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado la llegada de una masa de aire polar que provocará un brusco descenso de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de este miércoles, mientras que podrían registrarse heladas en el interior de la Provincia. 

Para el AMBA, se espera un miércoles con una mínima de 5 grados y una máxima de 12, con cielo entre mayor y parcialmente nublado, marcando el inicio de varios días de frío intenso.

El jueves se perfila como la jornada más fría de la semana. El cielo estará parcialmente nublado durante el día y nublado por la noche, con temperaturas que oscilarán entre los 3 grados de mínima y los 12 de máxima.

El viernes, el frío se mantendrá en el cierre de la semana laboral. El cielo estará algo nublado en las primeras horas y parcialmente nublado desde la tarde, con temperaturas esperadas de entre 4 y 14 grados.

El fin de semana también se presentará con un clima polar. Para el sábado, se pronostica cielo algo nublado con marcas térmicas de entre 5 y 15 grados. El domingo, la mínima descenderá a los 4 grados y la máxima alcanzará los 14, asegurando jornadas de frío persistente en toda la región.

Las marcas térmicas serían más bajas en el interior de la Provincia. En zonas serranas, por ejemplo, se esperan mínimas bajo cero en localidades como Villa Ventana y Tornquist.

De acuerdo con el ingeniero Eduardo Rollero, las heladas podrían registrarse este miércoles, jueves y viernes en zonas bastantes cercanas al AMBA.

“Con el avance de un frente frío, se inicia mañana la temporada de heladas", anunció el especialista. 

¿Qué tiene que pasar para una nevada como la de 2007?

Como ocurre en los últimos años, la llegada del frío activa automáticamente en la memoria de los platenses el recuerdo de la histórica nevada de 2007. Según los ,expertos no es frecuente que se registren nevadas en La Plata, no así en zonas específicas la provincia de Buenos Aires. Para que se produzca este fenómeno de la caída de nieve en la Provincia se necesita una combinación de varios factores:

- Aire frío: La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C. No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.

- Precipitación: Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve. Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.

- Humedad: La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes. Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.

Bomba polar
nevada

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE