Rescatan de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino
Edición Impresa | 29 de Mayo de 2025 | 03:20

La pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre pasado, logró salir del país en un operativo secreto impulsado por el Gobierno de Javier Milei, en coordinación con organizaciones de derechos humanos y actores internacionales. María Alexandra Gómez García, nacida en Venezuela, y su hijo de dos años, Víctor Benjamín -ciudadano argentino-, cruzaron la frontera hacia Colombia de incógnito y por tierra, desde el estado Anzoátegui, para luego abordar un vuelo a Buenos Aires desde Bogotá, con escala en Panamá.
La situación de la familia era insostenible. Gómez García vivía con su madre y enfrentaba una severa precariedad económica. La reciente ola de detenciones masivas -más de 70 personas- ordenada por el régimen chavista antes de las elecciones locales, sumada a su condición de opositora, aceleró la necesidad de escapar. A pesar de no tener prohibiciones formales para salir del país, el temor a ser retenida en la frontera hizo que la operación requiriera estricta confidencialidad y apoyo diplomático.
El operativo fue supervisado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con asistencia de Migraciones, la Cancillería y la activista venezolana Elisa Trotta. Según trascendió, Alexandra no contaba con los documentos necesarios para salir legalmente, y fue gracias a gestiones argentinas que madre e hijo obtuvieron la documentación para viajar.
PARADERO INCIERTO
Nahuel Gallo fue detenido cuando intentaba visitar a su familia en diciembre de 2024, tras cruzar desde Colombia por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Desde entonces, su paradero es incierto. La última vez que Alexandra se comunicó con él fue el 8 de diciembre, mediante el celular de un remisero que lo acompañaba.
La única prueba de vida desde su detención son fotos y un video en los que aparece vestido de preso. Se sospecha que está recluido en la cárcel de El Rodeo.
La madre del gendarme, Griselda Heredia, denunció que no fue informada del operativo que trasladó a su nieto y la pareja de su hijo a Buenos Aires. “Me estoy desayunando con el tema. Mi miedo es cómo queda mi hijo allá. Estamos con la misma angustia que el día que Nahuel entró a Venezuela”, declaró. La mujer también cuestionó la falta de comunicación de parte del Gobierno argentino hacia su familia.
Desde Cancillería se había emitido un comunicado el viernes pasado exigiendo la “inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo y de todos los connacionales detenidos ilegalmente”. El pronunciamiento apuntó directamente a Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, a quien acusó de encabezar una maquinaria de “terrorismo de Estado” basada en el secuestro, la desaparición forzada y el hostigamiento a familiares de detenidos.
La administración de Milei también anunció que intensificará las denuncias ante la Corte Penal Internacional, y exhortó a los países democráticos a unir esfuerzos para frenar la persecución política en Venezuela. Mientras tanto, Gallo sigue detenido, incomunicado y sin garantías procesales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE