Ataque sorpresa de Israel: quiénes eran los altos jefes militares de Irán que murieron
| 13 de Junio de 2025 | 06:53

Israel lanzó este viernes ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera "una declaración de guerra".
En ese marco Irán informó que los ataques se cobraron la vida de tres altos jefes militares. Uno de ellos era el poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami. También el alto comandante de ese ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares.
En tanto que murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, según la televisión estatal. Cabe destacar que Irán ya nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor y a un responsable de los Guardianes de la Revolución.
Israel vs Irán: qué se sabe del ataque
El ataque ocurre en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní. La operación empezó en la noche contra posiciones militares y nucleares en varias regiones iraníes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que estos ataques se realizaron "con éxito" y que seguirán "tantos días como sea necesario". El ejército de Irán aseguró que "no tendrá límites" en su respuesta a Israel, y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que "el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso".
El ataque es una "declaración de guerra", advirtió el ministro iraní de Relaciones Exteriores Abás Araqchi, en un mensaje a la ONU en el que pide al Consejo de Seguridad que actúe.
Israel indicó que Irán lanzó unos 100 drones hacia su territorio en represalia, y que las defensas aéreas los interceptaron fuera de su territorio. La vecina Jordania dijo que interceptó drones y misiles que violaron su espacio aéreo.
Qué dijo EE UU y detalles del ataque
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró al canal Fox News que tuvo aviso previo de los ataques y señaló que Irán "no puede tener una bomba nuclear". Washington recalcó que no estuvo implicado en la acción israelí y advirtió a Irán de que no atacara a su personal ni sus intereses. Pero Teherán dijo que Washington será "responsable de las consecuencias", ya que la operación isralí "no pudo haberse llevado a cabo sin la coordinación y el permiso de Estados Unidos".
En la operación, llamada "León Creciente", se movilizaron 200 aviones de combate. Netanyahu aseguró que fue atacada la planta nuclear de Natanz, donde la televisión estatal iraní reportó explosiones. Según el ejército israelí, "la zona subterránea de las instalaciones resultó dañada".
Las calles de Teherán estaban vacías, salvo por las filas frente a las gasolineras. Irán, Israel, Irak y Jordania cerraron su espacio aéreo. Varias aerolíneas, incluyendo Qatar Airways y Air France, suspendieron sus vuelos a la zona.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la declaración de estado de emergencia y advirtió de que Israel "eliminará" a sus enemigos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE