Freno al interés del Bicho por el otro 50% de Lescano
Edición Impresa | 17 de Junio de 2025 | 04:38

El buen fútbol de Argentinos Juniors durante la primera parte del año no pasó desapercibido, por lo que varias de sus figuras son codiciadas en el mercado de pases. Uno de ellos es Alan Lescano y en el Lobo prestan especial atención a la situación ya que el Tripero es dueño del 50% de la ficha.
Sin embargo, más allá del interés de Palmeiras y Racing, entre otros, Argentinos Juniors quiso aprovechar la compleja situación económica que atraviesa el Lobo -necesitado de la venta de un jugador para afrontar pagos de aquí a fin de año- y consultó por la chance de la compra de la otra mitad del pase del nacido en Bolívar con el argumento de que el futbolista no será transferido en este mercado.
La respuesta de la dirigencia albiazul fue clara y le puso un freno a las intenciones del club de La Paternal, ya que se sostuvo que si la primera mitad del pase estuvo tasada en casi 2 millones de dólares, la actualidad del jugador lo ha cotizado muy por encima de esa cifra. De momento, no hubo más contactos entre los clubes y la posibilidad parece descartada, ya que el Lobo espera poder participar como socio igualitario de una próxima transferencia del volante, preferentemente al exterior.
De esta manera los dirigentes mens sana están atentos a lo que pase en el actual mercado de pases con Alan Lescano, cuyas características han llamado la atención de distintos clubes del pais y del exterior. Además, su juventud (solo 23 años) lo hace apetecible para un negocio a presente y futuro, con alguna otra venta de por medio.
Gimnasia transfirió a Alan Lescano hace dos años a cambio de U$S 1.916.000 y aún mantiene el 50% de los derechos económicos, dinero vital para reacomodar las finanzas triperas en tiempos en que no hay aportes inmediatos del semillero para la tesorería del club, ya que las únicas alternativas potable de venta, hoy por hoy, son Rodrigo Castillo y Juan de Dios Pintado, quienes llegaron ya formados al Lobo.
Sin embargo, en calle 4 saben que no pueden rifar un muy buen ingreso futuro por el apuro económico actual y regalarle el 100% del negocio al club de La Paternal. Por eso, los recursos para afrontar el pago de sueldos del plantel y del personal afiliado a Utedyc -que ya se abonaron parcialmente en los últimos días- deberán encontrar otra fuente de financiación futura sin comprometer los ingresos del 2026 que percibirá la Comisión Directiva entrante, léase -por ejemplo- derechos
La idea de Argentinos Juniors de no venderlo durante este receso asoma más como una estrategia de negociación con Gimnasia que como una realidad, ya que el Bicho también necesita equilibrar sus números y aún no ha transferido al lateral izquierdo Román Vega, por quien River ha mostrado interés y se ha topado con una cotización de casi 4 millones de dólares. La necesidad de dinero fresco incluye a todos los clubes de nuestro fútbol, por lo que el receso acercará múltiples alternativas de transferencia para las necesitadas arcas de las instituciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE