Vecinos de Arana piden medidas urgentes frente a la ola de inseguridad

Edición Impresa

Un sector de la localidad de Arana continúa dispuesto a dar visibilidad al reclamo de acciones concretas para la prevención de delitos.

En tal sentido, en una reciente reunión, un grupo de pobladores de esa zona de la Ciudad elaboró un listado con las medidas que solicita sean adoptadas por autoridades policiales y municipales.

Al mismo tiempo, con el propósito de ser escuchado en su lucha contra la inseguridad que considera insoportable, demandó tener “una reunión con el Intendente”.

Cabe recordar que, como lo reflejó EL DIA en una edición anterior, en su afán por ver respuestas concretas a sus planteos, los frentistas confeccionaron y colgaron una docena de pasacalles en diversos puntos de Arana alusivos al temor reinante por los robos. También hubo críticas e ironías.

Por ejemplo, uno de esos carteles decía: “Sr. Chorro, pase tranquilo por la garita de calle 90 ¡no sirve para nada!”.

Además hubo gran disgusto con el material aportado por una frentista, que logró filmar “a un grupo de operarios en un camión municipal y, con escolta, cuando retiraba esos pasacalles”.

“Hace rato que no veíamos un patrullero en el barrio, pero al menos en uno de esos operativos apareció un móvil en apoyo a la tarea de quitar lo que habíamos puesto”, comentaron indignados.

Sobre el destino de esos carteles de protesta, vecinos de Arana coincidieron en reprochar que “no sabemos nada de nada”.

“NO ABANDONAMOS LA LUCHA”

Gabriela es una de las vecinas que participó de la reunión, en la que hubo “entre 25 y 30 personas autoconvocadas”. Fue el lunes pasado en la esquina de 137 y 620.

Como resultado de ese encuentro, pobladores de Arana acordaron solicitar “una garita de seguridad en las calles 153 y 600, el inicio de obra de calle 620 en la entrada al barrio La Armonía”.

Por su parte requieren “la continuidad de luminarias en la calle 600 y sus alrededores, en las calles 90 y 96, además de rondines con móviles rurales y cámaras de seguridad”.

Pero remarcó que, inclusive, los vecinos de Arana quieren reunirse “con el Intendente” para exponerle la problemática.

Como lo viene mencionando este diario, el miedo y la preocupación que impera en la comunidad ante la ola de inseguridad, impulsó a los vecinos a juntarse cada 15 días para evaluar los pasos a seguir.

“No abandonaremos la lucha”, sentenció Gabriela, resumiendo el pensamiento de quienes no se resignan ante el avance delictivo.

Anticipó que el próximo encuentro vecinal será el 5 de julio.

vecinos de Arana
medidas urgentes
ola de inseguridad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE