Facturas truchas en La Plata: gastronómico y vinculado al fútbol, quién es el empresario que sería citado a indagatoria
Edición Impresa | 24 de Junio de 2025 | 02:10

El escándalo estalló en La Plata, con una matriz aparente de lavado de activos y fraude fiscal a través de un entramado de empresas, cooperativas y grandes comercios, que presentaban balances de dudosa legalidad y facturación poco creíble, con un hilo conductor hacia una profesional: la contadora Natalia Romina Foresio, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en una causa que está a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien además imputó a su marido y a otra pareja.
Lo que es muy difícil de dimensionar, según los voceros consultados por este diario, es la magnitud del perjuicio a la administración central. Hasta el momento se habla de 40 mil millones de pesos, pero algunos aseguran que podrían ser muchos más.
Lo que también se comenta en los pasillos del Palacio de 8 y 50, es que en los próximos días se vendría la segunda etapa de citaciones y procesamientos en este voluminoso expediente. Entre ellos, figuraría el empresario gastronómico y, con vinculación al mundo del fútbol, José María Spinelli, quien habría requerido los servicios de Foresio para algunos balances y ejercicios contables de sus compañías.
Conectado con dos clubes, al menos uno en la actualidad, a Spinelli también se lo mencionó por haber detentado la explotación de distintas concesiones durante la gestión municipal de Julio Garro, como la Terminal de Ómnibus, el Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural Islas Malvinas y hasta la República de los Niños.
Además sería propietario de una cristalería y otros importantes locales.
Las fuentes aclaran que habría varios más en el radar judicial y que ya se inició la cuenta regresiva para que se conozcan sus nombres.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE