Denuncian en Tandil una mina ilegal en zona protegida

La Asamblea por las Sierras advierte que la piedra extraída se usaría para obras en sectores no habilitados.

La Asamblea por las Sierras de Tandil denunció la existencia de una mina de piedra ubicada en una zona natural protegida, en inmediaciones de avenida Don Bosco. El emprendimiento, que opera sin cartelería visible, estaría violando normativas como la Ley de Paisaje Protegido y el Plan de Desarrollo Territorial.

 

Simón Vanini, referente de la organización, explicó: “No hay cartelería específica sobre la empresa que está haciendo la explotación. Sí hay movimiento de máquinas y trabajadores”. La mina fue detectada mediante imágenes satelitales y verificada luego por activistas ambientales, que compartieron las coordenadas públicamente.

 

Desde la Asamblea enviaron una carta a la Dirección Provincial de Minería solicitando información. “Si algún funcionario autorizó la actividad, se debe hacer pública esa autorización”, reclamaron.

 

Además del impacto directo de la extracción, Vanini señaló un segundo problema: “Eso que se está explotando se va a utilizar para seguir construyendo irregularmente en las sierras de la ciudad”, en referencia a un barrio cerrado recientemente aprobado, también en una zona protegida.

 

“El daño afecta la recarga del acuífero, la flora, la fauna y encarece la infraestructura urbana”, aseguró. Y concluyó: “Daremos un tiempo prudencial para obtener respuestas y, si no las hay, analizaremos qué pasos seguir. Esta información no debería estar guardada en cajones”.

Tandil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE