Sube la nafta, pero en las estaciones no ganan más

Expendedores reclaman a las petroleras subir el margen de rentabilidad en el precio del surtidor. Piden el 12%, libre de impuestos

Edición Impresa

Aunque el combustible sube todos los meses, en las estaciones de servicio se escucha más seguido el concepto de “sostenibilidad del negocio”. Según se expone desde la Federación de Entidades de Combustible (FEC) es porque a ellos no le cierran los números una vez que a lo que sale en el ticket le descuentan todos los gastos y el margen de ganancia. Así, anunció que elevará un planteo formal a las compañías petroleras, que buscará establecer un porcentaje del 12 por ciento neto para los operadores, libre de impuestos.

Desde 2023, la utilidad neta para el expendedor -según el estudio de la cámara-, se ubica en torno al 9 por ciento, monto con el que deben cubrirse sueldos, cargas sociales, servicios, seguros, mantenimiento, inspecciones, y tributos como el impuesto a las ganancias.

El pedido de un 12 por ciento de ganancia neta parece haber pasado por un tamiz previo a la negociación, ya que se venía planteando una suba hasta el 16 por ciento, según señalan en la entidad.

Juan Carlos Basílico, empresario platense y presidente de la Federación , indicó que “hoy, las compañías cuentan con mayor previsibilidad en sus ingresos gracias al nuevo esquema de precios. Eso abre la posibilidad de revisar también la rentabilidad del operador minorista, que es un actor clave en la cadena de comercialización”, explicó.

Como respaldo a este planteo, el dirigente bonaerense expuso datos de un estudio realizado por la entidad sobre la composición del precio final de venta del litro de combustible al consumidor.

Según ese informe, el 54,39 por ciento corresponde a impuestos que recauda el Estado a través de las petroleras. Dentro de ese segmento están el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono (16,09%), el IVA (14,56%), Ingresos Brutos (2,9%) y la Tasa Municipal de Seguridad e Higiene (0,85%).

“Entendemos las complejidades del mercado, pero también creemos que hay espacio para debatir cómo garantizar una rentabilidad razonable para los operadores”, añadió Basílico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE