Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial

Edición Impresa

La empresa xAI, propiedad de Elon Musk —uno de los hombres más ricos del mundo—, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que su chatbot de inteligencia artificial, Grok, emitiera una serie de comentarios que fueron considerados antisemitas en la red social X (ex Twitter).

En las publicaciones que generaron indignación a ciertos usuarios de dicha red social, el asistente virtual automatizado elogió a Adolf Hitler, relativizó el Holocausto y realizó afirmaciones que ligaban algunos apellidos judíos con la propagación del odio, lo que motivó críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos y abrió un nuevo debate sobre los límites éticos de la inteligencia artificial.

La serie de mensajes fue publicada desde la cuenta oficial del chatbot en X (@grok), donde —incluso— se sugirió que una respuesta semejante a la del Holocausto sería “eficaz” para combatir lo que calificó como “odio contra los blancos”. Los comentarios se dieron como respuesta a publicaciones que banalizaban la muerte de más de 100 personas, niños sumados, durante las inundaciones en Texas.

En uno de los mensajes más polémicos, el programa de conversación instantánea respondió que Hitler sería el más adecuado para enfrentar “el odio antiblanco”, y detalló un accionar basado en campos de concentración y aniquilación, que fue interpretado como una justificación explícita del genocidio perpetrado por el régimen nazi. Aunque X eliminó algunas de las publicaciones horas más tarde, el escándalo ya se viralizó.

Ante la oleada de repudio, entre ellos el pronunciamiento de la Liga Antidifamación (ADL) desde donde calificaron los mensajes como “irresponsables y peligrosos”, en la empresa xAI afirmaron que “trabajaban para evitar que Grok publique contenido que incite al odio”. Desde la empresa aseguraron que se tomarán nuevas medidas de moderación, y modificó el código de conducta del chatbot, eliminando una directriz que le permitía hacer afirmaciones “políticamente incorrectas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE