Indicadores
Edición Impresa | 13 de Julio de 2025 | 04:30

Bolsa
El índice S&P Merval de las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio porteña bajó a de las 2.023.573,330, mientras que, medido en dólares tocó mínimos de tres meses. En lo que va del año acumula una caída en torno al 30%
Títulos públicos
Los bonos soberanos transitaron una semana negativa por dos motivos fundamentales: las dudas sobre el resultado final de la disputa judicializada por las acciones de YPF y la votación del Senado que significó un revés para el Gobierno
Dólar
El dólar oficial subió $22,50 y cerró a $ 1.275. El dólar blue cerró a $1.280 para la compra y a $1.300 para la venta y alcanzó su mayor valor desde la flexibilización del cepo. El informal redondeó un salto semanal de $70 (+5,7%)
Euro
El euro oficial subió a $1.428,59 para la compra y a $1.508,37 para la venta. La cotización en el mercado paralelo de divisas se ubicó en $1.495,42 para la compra y a $1.518,79 para la venta. El euro tarjeta marcó $1.960,88
Oro
El oro cerró a U$S3.356 por onza troy y avanzó contra los U$S3.336,65 que había marcado cinco días atrás. El precio ha fluctuado en el último tiempo por la inestabilidad geopolítica mundial, pero gana alrededor de 30% en el año
Tasas
La tasa de política monetaria del Banco Central se mantuvo en 29 por ciento nominal anual ,4% mensual) y la tasa de interés de los pases activos siguió en 33%. Los plazos fijos de los banco remuneran desde 27,5% hasta 37% de TNA
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE