Distancia de rescate, la célebre pieza de la autora
Edición Impresa | 20 de Julio de 2025 | 04:34

Previo al éxito rotundo de El buen mal (2025) o incluso, el libro de cuentos Pájaros en la boca (2021), Schweblin escribió una obra galardonada y valorada por el universo literario. Se trata de Distancia de rescate, una novela publicada en 2014 cuya trama es un un thriller psicológico con tintes de un terror llamativo: ecológico y existencial.
A través del diálogo entre la autora y un personaje que aparenta ser un narrador omnisciente, o por lo menos que no deja de estar, la trama se va desenredando, el relato se desenvuelve en ‘flashbacks’ que oscilan entre el pasado y el presente, conformando un rompecabezas de tensión e incertidumbre.
Mediante dos niveles, la novela -que nació para ser un cuento pero la autora desandó en algo más largo- por un lado es una historia sobre la maternidad y el miedo inherente de no poder proteger a un hijo.
Por otro, buscar ser una enseñanza, una fábula, sobre la contaminación ambiental y sus efectos que destruyen todo a su paso. No es un thriller con fantasmas o monstruos. Hay una voz llena de incertidumbre, que distribuye una sensación de tensión y de que todo lo horrible e insalvable puede suceder en cualquier momento.
La trama parece no ser lógica y hasta cierto punto, requiere una atención mayor. ‘Distancia de rescate’ es una obra corta pero intensa, cuya sensación inmediata tras finalizarla es similar a despertarnos de un sueño y preguntarnos si esto que llamamos vida, es real.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE