Incendio: aún sin la vuelta a casa y demolición en espera
Edición Impresa | 24 de Julio de 2025 | 03:41

A una semana del incendio en Diagonal 77 y 48, el regreso a la normalidad es una quimera. El aire aún huele a quemado, hay quienes no pueden volver a sus casas y comerciantes que lamentan la caída de sus ventas. La expectativa ahora se centra en la inminente demolición controlada del edificio.
El impactante incendio que hace una semana consumió un depósito de electrodomésticos en pleno centro de La Plata, sigue manteniendo en vilo a gran parte del vecindario, en parte con movimiento casi nulo por el corte de tránsito sobre la diagonal 77 entre 2 y 3 y la calle 48, en el mismo tramo.
El siniestro hizo colapsar el área superior de la edificación, destruyó mercadería valuada en más de un millón y medio de dólares, afectó el cableado de la calle, dejó varios vehículos destrozados, una casa particular en ruinas y provocó la evacuación de un edificio multifamiliar de ocho pisos, cuya habitabilidad es aún incierta.
La zona cercana permanece perimetrada. La posibilidad más concreta que se baraja tras la inspección de los daños es una demolición controlada del depósito, lo que permitiría avanzar en la recuperación del área, pero que al mismo tiempo, prolonga la incertidumbre para los damnificados.
“Están esperando a ver si lo demuelen o no. Las ventas cayeron y todos los negocios están igual. Al estar cortado el tránsito en la zona, me bajaron las ventas más del 75% y tengo abierto todo el día”, lamentó un comerciante. Otro locatario de la manzana añadió: “Es un desastre todo. No nos dicen qué es lo que va a pasar”. La interrupción de la actividad se suma al impacto de las vacaciones.
Para los vecinos, la situación es igualmente desesperante. “Todo sigue igual, entramos y vivimos con un protocolo, tipo pandemia. Hay algunos vecinos que se quedan pero son personas que trabajan todo el día y vienen a pernoctar más que nada. Seguimos esperando que tomen medidas con las ruinas del depósito porque todavía emana olor a plástico quemado, bastante irritante para las vías respiratorias”, dijo Silvia. La vecina explicó que el acceso a sus hogares es restringido, con acompañamiento de personal de seguridad.
La principal hipótesis apunta a un cortocircuito como origen del fuego, pero un inicio intencional sigue latente en la pesquisa.
La empresa “Al Tecno S.A.”, que alquilaba el inmueble para acopiar electrodomésticos sin habilitación municipal ni seguro contra riesgos, podría enfrentar una “lluvia” de demandas. Roxana Aloise, heredera de la sucesión de su padre y notificada ya en la causa por “incendio y otros estragos”, podría ser obligada a responder por daños millonarios. Los litigios también podrían alcanzar a la Municipalidad por posibles “fallas en el llamado poder de policía o de contralor”, dado que el lugar había sido clausurado y continuó operando, según se sospecha.
Mientras, se espera la coordinación entre la imputada y la Dirección de Planeamiento Municipal para la eventual demolición controlada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE