Reinventar la vida más allá de los años
Edición Impresa | 27 de Julio de 2025 | 04:09

La vejez suele ser vista por la sociedad como una etapa de declive y resignación, un tránsito hacia la pasividad y el olvido. Pero la filósofa argentina Esther Díaz propone en su libro Una filosofía de la vejez: sabiduría, humor y deseo sin importar la edad que tengas una mirada que desafía esos prejuicios, para transformar la vejez en un tiempo de libertad, deseo y activismo. Más que un ensayo académico, el texto es un llamado vibrante a repensar cómo vivimos y sentimos la edad avanzada, con humor, honestidad y una reflexión profunda.
Díaz, reconocida doctora en Filosofía y referente en temas de sexualidad y posmodernidad, construye su obra desde un cruce entre la autobiografía, el pensamiento filosófico y el análisis crítico. A través de relatos personales que revelan una experiencia vital intensa y rica, donde el placer y la sexualidad no desaparecen sino que se transforman, cuestiona las ideas tradicionales que invisibilizan a los mayores y los condenan a un rol pasivo. En sus páginas, la autora reivindica la importancia de mantener el deseo y el humor, sin importar la edad, y señala cómo el “viejismo” —los prejuicios sociales hacia la vejez— afecta no sólo la autoestima sino también los derechos y la participación social de quienes envejecen.
El libro revisa además cómo la filosofía clásica y contemporánea ha abordado la vejez, desde Platón y Aristóteles hasta pensadores modernos como Foucault y Simone de Beauvoir. Díaz traza un recorrido que invita a entender la vejez no como un final, sino como un proceso en el que se despliega una sabiduría singular, capaz de cuestionar los estereotipos culturales y el impacto del mercado y la tecnociencia en la manera en que se vive esta etapa. A la vez, la autora pone el foco en el empoderamiento especialmente de las mujeres mayores, animándolas a romper moldes, reconectar con su sexualidad y recuperar su voz en la sociedad.
Una filosofía de la vejez es entonces más que un libro: es una propuesta de vida y pensamiento que busca transformar el imaginario social para abrazar la vejez con dignidad, alegría y deseo. Esther Díaz nos recuerda que envejecer no significa renunciar, sino reinventarse, y que la sabiduría puede ir acompañada de humor, placer y rebeldía. En tiempos donde la longevidad se extiende, su filosofía es un mensaje urgente y necesario para todos, independientemente de la edad.
Editorial: Sudamericana
Páginas: 208
Precio: $24.999
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE