Alak, en el lugar de la demolición: "Queremos que las 190 familias afectadas vuelvan lo más rápido posible a sus hogares"
| 28 de Julio de 2025 | 11:28

Esta mañana comenzaron las tareas para demoler por completo el edificio incendiado hace casi dos semanas en la esquina de Diagonal 77 y 48.
Los trabajos están a cargo de una empresa contratada por la Municipalidad. Se realizan bajo la técnica de demolición mecánica y demandarán "unas tres semanas", de acuerdo a lo expresado por el intendente Julio Alak, quien presenció el inicio de la demolición.
En diálogo con los periodistas apostados en el lugar, el Jefe comunal expresó que "hace 12 días la Ciudad sufrió este siniestro tan grave sin que, felizmente, tuviéramos que lamentar víctimas. Ahora nosotros estamos dando cumplimiento a lo que establece el Código de Construcciones, que indica que si hay riesgo inminente de derrumbe de un edificio se tiene que proceder a su demolición. Para eso, consultamos a los propietarios y ellos estuvieron de acuerdo con que avancemos con el derrumbe total. También consultamos al Colegio de Ingenieros, que hizo el estudio correspondiente, y a la Universidad Tecnológica Nacional, Regional La Plata. Todo estuvo supervisado por la fiscalía de turno, que actuó muy rápidamente".
En tal sentido, agregó que "las tareas demandarán unas tres semanas aproximadamente. Queremos hacerlo lo más rápido posible para permitir que los vecinos de las viviendas linderas puedan volver. Hay 190 familias afectadas, que temporalmente están viviendo en otros lugares. La mayoría consiguió hospedaje con sus familiares, pero hay unas 12 personas que debió alojar el Municipio en hoteles".
Respecto a la demolición, dijo que está a cargo de una empresa que tiene "mucha experiencia" en la Argentina. "En los últimos tiempos, ha hecho trabajos de este tipo en la Costa Atlántica. Y buscamos la mejor para que haya el menor nivel de riesgos, porque es una demolición complicada. De todas maneras, no hay ningún peligro. Se empieza desde arriba hacia abajo y estimamos que en tres semanas todo quedará concluido", subrayó.
Sobre el impacto que la demolición puede causar en los edificios linderos, Alak expresó que "el informe que recibimos estableció que el derrumbe se puede llevar a cabo sin afectación de las construcciones vecinas".
Respecto de la causa judicial abierta tras el siniestro, manifestó: "Sabíamos que en este lugar funcionaba un depósito de electrodomésticos que no estaba habilitado. La investigación está a cargo de la fiscalía correspondiente. Aparentemente, no se trató de un hecho premeditado sino que ha sido un siniestro generado por un cortocircuito. Y todo ardió muy rápidamente porque estaba lleno de electrodomésticos, que tienen un 70% de componentes de plástico".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE