Manaos adquirió dos marcas de gaseosas y se sube al ring de Coca Cola y Pepsi


En un contexto de caída del consumo de bebidas sin alcohol, la marca argentina Manaos concretó la compra de Cunnington, una firma histórica del rubro, y Neuss, ambas previamente en manos de Productos de Agua S.A. (Prodea). La operación fue impulsada por Orlando Canido, dueño de Refres Now (empresa madre de Manaos), con el objetivo de ampliar su presencia en el mercado de las bebidas y competir directamente con líderes como Coca-Cola y PepsiCo.

La transacción por Cunnington rondó los 70 millones de dólares. A pesar de la adquisición, se indcó que tanto Cunnington como Neuss seguirán operando de manera independiente.

Esta estrategia de Canido busca reforzar su posición en un segmento golpeado. El consumo de gaseosas mostró una caída del 3.3% en el primer semestre de 2025, con un retroceso interanual del 8.6% en junio. Ante este escenario, más de la mitad de los consumidores argentinos están priorizando marcas económicas, según datos de Nielsen, lo que favorece el modelo de negocio de Manaos.

Orlando Canido, fundador de Refres Now en 2004, es conocido por su modelo basado en precios bajos, una distribución alternativa y una fuerte inversión publicitaria. Su empresa, con una planta en Virrey del Pino, tiene una capacidad de producción de más de un millón de paquetes de bebidas por día.

La historia de Manaos se remonta a los años 70, cuando la familia Canido distribuía otras bebidas. Tras una ruptura comercial, fundaron Refres Now y lanzaron su propia línea de gaseosas, eligiendo el nombre Manaos por su similitud con una marca anterior. Posteriormente, también adquirieron la marca de jugos Pindapoy.

Por su parte, Cunnington tiene una trayectoria más extensa, fundada en 1920 por Juan Vicente Sangiácomo. Permaneció en manos de su familia por más de seis décadas antes de pasar a Prodea en 1997.

Canido también ha sido una figura pública en varias controversias, incluyendo una investigación por evasión fiscal en 2018 y una denuncia por desmonte ilegal en 2024. Recientemente, criticó al Gobierno nacional por la alta carga impositiva.

Manaos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE