Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo

La acusada prestará por primera vez declaración en los tribunales de 8 y 51, en la causa que la investiga por megafraude fiscal

Edición Impresa

Esta jornada puede convertirse en un punto de inflexión en una de las causas por fraude fiscal más escandalosas de los últimos años. Desde las 10 de la mañana en los Tribunales federales de 8 y 51, la contadora de La Plata Natalia Romina Foresio -acusada de ser la jefa de un esquema millonario de evasión impositiva- se presentará ante la Justicia para ser escuchada por primera vez en lo que va del proceso. La audiencia, pedida por su propia defensa, será clave en el marco del expediente que investiga un entramado de facturación apócrifa, lavado de dinero y maniobras con cheques, que habría funcionado durante años bajo su órbita.

La declaración llega en un momento de máxima tensión procesal, con la causa avanzando a paso firme y la lupa puesta sobre más de 140 firmas y empresas fantasma que habrían formado parte de la operatoria. Foresio, hasta hace poco una figura poco conocida en el ambiente contable platense, enfrenta ahora la posibilidad concreta de quedar más comprometida.

Según pudo saber EL DIA, la profesional imputada arribará al edificio de 8 y 51 desde la cárcel de Ezeiza en medio de un operativo de seguridad que se desplegará durante y su posterior traslado a la celda donde permanece detenida desde el pasado 24 de junio. En cuanto a lo que podrá decir ante el juez federal Ernesto Kreplak, Foresio negará los delitos en su contra, tal como ya lo hizo a través de un escrito formal de descargo en el que afirmó que su actuación como contadora pública -con 20 años de experiencia- se ajustó estrictamente a los límites legales y técnicos de su rol, y que nunca fue parte ni tuvo conocimiento de maniobras ilegales realizadas por los clientes a los que asesoraba.

A lo largo de ese extenso escrito, presentado por su defensa -liderada por los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina-, la contadora Foresio buscó desligarse de la supuesta estructura ilícita y expuso con detalle sus argumentos. Si bien todo fue mediante el mencionado descargo, se cree que en su declaración de hoy iría por la misma línea, aunque no se descarta que aporte más datos y nombres que puedan derivar en nuevas imputaciones en la causa.

DENUNCIAS CRUZADAS

Tal como informó EL DIA en exclusiva en su edición de ayer, la contadora se presentó en el 2020 como víctima en una acusación que se entrelaza con la causa que después derivó en su detención.

 

La declaración de la imputada llega en un momento de máxima tensión. Gran expectativa

 

En su denuncia dijo que Carolina Antonela Bucchino -una excolaboradora con la que compartía trabajo en su estudio ubicado en las inmediaciones de Plaza Matehu- accedió sin permiso a su computadora personal, ingresó a los perfiles fiscales de al menos once firmas bajo su administración, y desde allí emitió una gran cantidad de comprobantes apócrifos a favor de tres contribuyentes.

Foresio sostenía que ella había sido víctima de una maniobra ajena y que el caso debía investigarse en el marco de una estafa tradicional, con foco en el daño potencial a las empresas cuyo nombre fue usado para la emisión de facturas falsa. Lo cierto es que en mayo de 2025, la Justicia Federal procesó a Foresio como jefa de una asociación ilícita fiscal. En la resolución, no sólo se la acusó de diseñar y liderar un sistema de facturación apócrifa para evadir impuestos, sino que también se incorporó un testimonio que dejó en evidencia el contraste entre su versión inicial: ese se testimonio fue, precisamente, el de Bucchino.

Ahora este diario pudo corroborar que Bucchino -tras ser denunciada- le hizo una demanda laboral a Foresio en la que exigió una “indemnización por despido”.

Según la postura de Foresio, la demanda laboral es una reacción ante la denuncia penal. Considera que Bucchino intentó revertir el relato y victimizarse. Asimismo se supo que en septiembre de 2020, en un acuerdo de rescisión previo a la demanda, Bucchino habría reconocido haber emitido facturas sin autorización desde cuentas fiscales ajenas a favor de sus propias sociedades. Todo lo mencionado está bajo la mira de la Justicia.

facturas truchas
Natalia Foresio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE