La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
| 5 de Julio de 2025 | 08:28

Con acento estadounidense, pero con la pasión de una argentina más, Bárbara alienta a su hija que juega en la selección argentina de lacrosse: "Let's go Argentina! Vamos!", arenga. Este equipo, que recientemente conquistó la Copa Heritage, es un fenómeno particular: aunque visten la celeste y blanca, la mayoría de sus integrantes no habla español. Bajo la dirección de Nicolás Prandi, un argentino criado en EE. UU. que jugó en la selección masculina, este joven equipo sueña con emular el éxito del hockey sobre césped.
Prandi, quien asumió la dirección técnica femenina en 2019, relata cómo la selección ha evolucionado. En sus inicios, la mayoría de las jugadoras viajaban desde Argentina, pero la dificultad para sostener el deporte localmente llevó a que hoy, el 80% del equipo esté compuesto por jugadoras residentes en Estados Unidos, muchas de ellas nacidas allí con raíces argentinas y un alto nivel de juego.
La diferencia es "astronómica" con la práctica en Argentina, donde apenas hay unas 30 jugadoras.
A pesar de los desafíos, la selección argentina se clasificó para el Mundial 2026 en Japón y ya está entre los 16 mejores equipos del mundo.
Además, la reciente aceptación del lacrosse por el Comité Olímpico abre una ventana de oportunidad para popularizar el deporte en el país.
Prandi busca sponsors y fomenta la práctica en Argentina llevando donaciones y organizando clínicas, esperando que el éxito del equipo despierte el interés y la inversión necesaria.
De las derrotas a la victoria
Guadalupe Oliva Escudero, una de las fundadoras, recuerda los inicios difíciles, con goleadas en contra. La perseverancia de Prandi y el esfuerzo de las jugadoras han transformado radicalmente al equipo, que ahora es capaz de ganar 22 a 0. A pesar de las barreras idiomáticas, las jugadoras sienten un profundo orgullo por su herencia argentina, demostrando su amor por la camiseta en cada partido.
El lacrosse, originario de los pueblos nativos de de América del Norte y dominado por Estados Unidos, busca crecer en Argentina, con focos de práctica en Buenos Aires, Chubut, Rosario y San Juan.
Con el próximo Mundial en Tokio y la mira puesta en los Juegos Olímpicos de 2028, la selección argentina de lacrosse busca consolidarse y seguir escribiendo su historia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE