El fútbol llora al Zurdo López, gloria del Rojo
Edición Impresa | 8 de Julio de 2025 | 02:25

El ex defensor campeón del mundo en 1973 con Independiente, Miguel Ángel López, el Zurdo, falleció ayer a los 83 años en la ciudad colombiana de Barranquilla debido a complicaciones de salud.
El ex jugador oriundo de la localidad cordobesa de Ticino murió luego de padecer varios episodios que deterioraron su salud desde hace un tiempo. Todo empezó en 2020 cuando sufrió un accidente cerebrovascular en Colombia y, en agosto de ese año, tuvo un infarto por el que le colocaron un stent y sus complicaciones derivadas lo llevaron a este desenlace.
Nacido el 1° de marzo de 1942, López inició su carrera en clubes como Unión Central de Villa María, Universitario de Córdoba y Sarmiento para recalar en Estudiantes de La Plata en 1963, donde debutó profesionalmente en el fútbol argentino. En 1967 llegó a Ferro donde estuvo una sola temporada, suficiente para que River adquiera sus servicios y sea subcampeón domestico tres veces seguidas entre 1968 y 1970.
Sin embargo, su mejor etapa futbolística llegaría en 1971 cuando desembarcó en Avellaneda para vestir la camiseta de Independiente, donde conformó la denominada ‘Defensa de Hierro’ junto a Miguel Ángel Santoro en el arco, Eduardo Comisso, Francisco Sá, Luis Garisto y Ricardo Elbio Pavoni. En esos cinco años en el ´Rojo´, López conquistó un título nacional y siete internacionales, entre ellos cuatro Copa Libertadores de manera consecutiva y una Copa Intercontinental en 1973 ante la Juventus de Italia, en Roma.
El cordobés se retiró en 1976 ganando la Liga de Colombia con el Atlético Nacional y, tras ello, inició su carrera como entrenador en el mismo equipo al año siguiente. El ex defensor dirigió varios clubes en Argentina, México y Colombia hasta ganar su primer campeonato en este rol en 1985 dirigiendo al América mexicano.
En 1992, en su segundo ciclo con las Águilas, logró la Copa de Campeones de la CONCACAF y, en 1995, fue campeón con Independiente de la Supercopa, recordada por la hazaña de habérsela ganado al Flamengo, en el Maracaná, algo que ningún equipo no brasileño había podido conseguir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE