VIDEO. "Gracias por el apoyo": los científicos del Conicet se despidieron en la última expedición al fondo del mar
| 10 de Agosto de 2025 | 16:55

La histórica transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar argentino tuvo un cierre a pura emoción. En la última inmersión del robot submarino, los científicos desplegaron un cartel con un simple pero contundente mensaje que se viralizó en las redes: "Gracias por el apoyo".
En los últimos minutos de transmisión, desde la superficie, los científicos expresaron: "Muchísimas gracias gente, nos veremos en la Talud Continental V, ¿quén sabe?", mientras saludaban a la cámara y la imagen se fundía en la colocación del cartel.
A través de su cuenta Instagram, el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (Gempa) posteó: "La campaña Talud Continental IV tuvo una repercusión maravillosa y no emociona saber cuánto interés generó. Sabemos que muchas personas quisieran acercarse a recibirnos, pero al llegar aún tendremos mucho por hacer: descargar equipos, coordinar fletes y cerrar la logística de la expedición".
"Por eso les pedimos con mucho respeto y cariño que nos acompañen desde la distancia en este cierre, para que podamos completar todo sin demoras y volver a casa lo antes posible", continuaron.
El gesto de agradecimiento de los investigadores que participan de la misión "Talud Continental IV" conmovió a los miles de espectadores que siguieron día a día los hallazgos en el cañón submarino de Mar del Plata.
El mensaje se da en un contexto muy particular, ya que mientras la expedición se convertía en un fenómeno de audiencias sin precedentes, los trabajadores del CONICET iniciaban un plan de lucha con paros y movilizaciones en todo el país en rechazo al ajuste presupuestario y salarial que atraviesa el organismo.
La transmisión, que reveló al mundo la existencia de especies nunca antes vistas en aguas argentinas como el pulpo "Dumbo" o la estrella de mar "culona" o "Patricio Estrella", no solo fue un éxito de divulgación científica, sino que también sirvió para visibilizar la importancia de la ciencia nacional y el reclamo de sus trabajadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE