La causa de las muertes por fentanilo suma elementos: "Además de la contaminación, ya se habla de otras hipótesis delictivas"
| 11 de Agosto de 2025 | 10:08

Las muertes por fentanilo contaminado se suceden y ya contabilizan al menos 76 casos. Y mientras creces las sospechas de más fallecimientos en hospitales públicos y privados de todo el país, el frente judicial suma nuevos actores que podrían complicar a los responsables de las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada que representa a familiares de las víctimas, señaló que "la causa inicia con un fentanilo que fue contaminado en los laboratorios y fue suministrado a los pacientes en terapias intensivas o cirugías. Pero luego, con el curso de la investigación, van surgiendo innumerables aristas".
En tal sentido, manifestó que "además de la contaminación, ya se habla de otras hipótesis delictivas. Hay una red por detrás de las personas que están hoy investigadas, que confluyen en nueve sociedades, algunas dedicadas a la medicina y otras no. Por eso la investigación se abre muchísimo, sin dejar de tener el foco puesto en lo central, que es esclarecer las responsabilidades de quien contaminó el fentanilo y quienes son los responsables de las muertes".
En declaraciones que formuló este lunes en la radio La Redonda 100.3, la letrada sostuvo que "los estudios preliminares demuestran un grado altísimo de precariedad en la fabricación de productos, específicamente de este fentanilo. Hay lotes que fueron fabricados en diciembre del año pasado y liberados al mercado entre el 4 y el 6 de enero, con registros precarios, confusos, sin el tiempo suficiente al que se deben someter estas ampollas para estudiar su proliferación bacteriana. Hay todo un circuito que se debe seguir minuciosamente, precisamente por ser medicamentos que van directamente a las unidades sanitarias para aplicar a pacientes vulnerables, no se venden en farmacias".
Francese subrayó que "lo que preocupa es que el número de muertos sigue aumentando. Además, los directores de las clínicas y hospitales no están informando bien, no han tenido una conversación adecuada con los familiares para ponerlos en conocimiento que las personas afectadas están en la causa, a punto de ser peritadas por el cuerpo médico forense y que son parte de la contaminación".
Sobre los próximos pasos de la investigación, afirmó: "Estoy en contacto permanente con mis representados, con el Juzgado y la Fiscalía. Estamos esperando la realización de esas pericias de las que hablaba, son cruciales para nosotros, porque nos van a dar la solidez que necesitamos para acreditar la responsabilidad de estas personas".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE