La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora

La reunión está prevista para hoy en el Ministerio de Trabajo

Edición Impresa

En medio de una dura negociación, el gobierno bonaerense anoche volvió a convocar a los gremios de estatales y docentes para seguir discutiendo un aumento salarial para estos meses. La cita será en el ministerio de Trabajo, desde las 12:30 horas

Las conversaciones previas no vienen fácil, según pudo saber este diario de fuentes de ambos sectores. Los gremios ya rechazaron la primera oferta (en números) de aumento que formalizó la administración de Axel Kicillof el viernes pasado. Era una mejora en los sueldos del 1,6 por ciento para agosto y otro 1,6 por ciento para octubre, pero los sindicatos la consideraron insuficiente.

Mientras, la Provincia iría hoy a la mesa de negociaciones manteniendo firme el aumento para los meses de agosto y octubre, pero no sumaría a septiembre como reclaman los estatales. En cambio, subirían ese 1,6 por ciento “algunos puntitos”, quizás hasta un 2 por ciento. De todos modos, los gremios pedirían un poco más de 2 por ciento.

La idea oficial y de los gremios es que la paritaria se cierre esta semana para que el aumento que se pacte sea pagado con los sueldos de este mes, ya que las liquidaciones deben realizarse antes del viernes. Pero como vendría la mano, los estatales y docentes no estarían muy confiados que eso sucediera.

Los gremios consideraron “insuficiente” la oferta del viernes pasado aunque dejaron la puerta abierta para seguir negociando. De hecho eso está pasando. “Es insuficiente teniendo en cuenta el fuerte deterioro del poder adquisitivo y la crítica situación económica por la que atraviesan los trabajadores del Estado”, indicaron desde Fegeppba, uno de los sectores que participó de la negociación. Tanto ATE como UPCN también pidieron al Gobierno que mejore la propuesta. Idéntica postura adoptaron los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente.

De acuerdo al informe oficial recibido por los gremios, el primer tramo de la propuesta, con vigencia desde el 1° de agosto, implica un incremento de 1,6 puntos porcentuales. En tanto, el segundo tramo tendrá vigencia desde el 1° de octubre, y consiste en un aumento adicional de 1,6 puntos porcentuales (3,2 puntos en total). Ambos incrementos se aplican sobre la escala salarial vigente en julio pasado”.

 

paritaria estatal provincia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE