Ucrania en alerta: tendría que ceder tierras a Rusia

Zelenski dijo que, como parte de un alto el fuego, Putin quiere el 30% restante de la región de Donetsk que aún no controla. Aseguró que la pretensión es inconstitucional

Edición Impresa

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski declaró ayer que su colega ruso Vladimir Putin quiere que Ucrania se retire del 30% restante de la región de Donetsk como parte de un acuerdo de alto al fuego.

Zelenski afirmó que la posición de Rusia le fue transmitida por funcionarios estadounidenses antes de una cumbre que se celebrará este viernes entre Putin y el presidente Donald Trump en Alaska. Zelenski reiteró que Ucrania no se retirará de los territorios que controla, diciendo que eso sería inconstitucional y solo serviría como trampolín para una futura invasión rusa. Aún no se sabe si Ucrania participará en la cumbre del viernes. La Unión Europea (UE) también ha sido excluida de la reunión, y ayer apelaron a Trump para que proteja sus intereses.

Zelenski indicó en una rueda de prensa en Kiev que Putin quiere los 9.000 km2 restantes de Donetsk donde se libran las batallas más duras de la guerra, como parte de un alto al fuego. Dijo que la posición rusa le fue transmitida por funcionarios estadounidenses.

Hacerlo le daría a Rusia casi la totalidad del Donbás, una región que comprende el corazón industrial del este de Ucrania que Putin ha codiciado durante mucho tiempo.

Zelenski ofreció nuevos detalles sobre la llamada que mantuvo con Trump y el enviado especial Steve Witkoff, después de la reunión bilateral de este último con Putin. Witkoff le dijo a Zelenski que Rusia estaba lista para terminar la guerra y que debería haber concesiones territoriales de ambas partes. Algunos socios europeos también formaron parte de la llamada. “Y probablemente, Putin quiere que dejemos el Donbás. Es decir, no sonó como que Estados Unidos quiere que nos vayamos”, señaló, recordando la llamada. Reuniones adicionales a nivel de asesores de Seguridad Nacional aclararon aún más lo que Rusia realmente quería, aseguró Zelenski.

Mientras tanto, las fuerzas rusas en el terreno se han estado acercando a una toma territorial clave alrededor de la ciudad de Pokrovsk, potencialmente para usar como palanca en cualquier negociación de paz.

DECEPCIÓN

Trump ha dicho que quiere ver si Putin se plantea seriamente poner fin a la guerra, que ya está en su cuarto año. El presidente ha decepcionado a los aliados en Europa al decir que Ucrania tendrá que ceder parte de su territorio que ahora está en manos de Rusia. También mencionó que Moscú debe aceptar intercambios de tierras, aunque no está claro qué podría ceder Putin.

Los europeos y Ucrania temen que Putin, que ha librado la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945 y ha utilizado el poder energético de Rusia para intentar intimidar a la UE, pueda lograr concesiones favorables y establecer las líneas generales de un acuerdo de paz sin ellos.

El temor generalizado entre los países europeos es que Putin ponga su mirada en uno de ellos si gana en Ucrania. Sus líderes afirmaron ayer que “acogen con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”. Pero subrayaron que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania” y que “ las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”.

Los europeos harán un nuevo intento de atraer a Trump a la causa de Ucrania hoy miércoles en reuniones virtuales convocadas por el canciller alemán Friedrich Merz. Trump no confirmó su participación, pero indicó que “voy a recabar las ideas de todos” antes de reunirse con Putin.

Rusia mantiene un frágil control sobre cuatro regiones del país, dos en el este y dos en el sur. Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina de Zelenski, señaló que cualquier cosa que no sea la derrota estratégica de Rusia significaría que cualquier acuerdo de alto al fuego se haría en los términos de Moscú, erosionaría el derecho internacional y enviaría una señal peligrosa al mundo. La rehabilitación pública de Putin por parte de Trump -un paria en la mayor parte de Europa- ha inquietado a los partidarios de Ucrania.

Europa del Este
conflicto
Rusia
Ucrania
Volodimir Zelenski
Vladimir Putin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE