Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más

A medida que avanza la investigación por la drástica contaminación de fentanilo clínico, autoridades y expertos judiciales advierten que la cifra de fallecidos podría estar subestimada considerablemente —especialmente en Córdoba, donde se vislumbra un preocupante “agujero negro” en los registros.

¿Por qué preocupa Córdoba? Según los datos más recientes, se estima un deceso por cada 332 ampollas de fentanilo contaminado administradas .

Sin embargo, en Córdoba —donde se distribuyeron cerca de 13.500 ampollas— solo se registraron una o dos muertes, según versiones periodísticas, una cifra que desentona con el promedio nacional .

Esa brecha sugiere un serio riesgo de subregistro, ya que los cálculos indican que, con esa cantidad de ampollas aplicadas, deberían registrarse muchas más víctimas.

Hasta este miércoles, según las fuentes judiciales, se confirmaron 96 muertes en todo el país por fentanilo contaminado .

En tanto, el juez a cargo del caso informó sobre al menos 87 muertes, distribuidas en Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires .

Córdoba es, después de Santa Fe, la segunda provincia que más ampollas en mal estado administró a pacientes. Sin embargo (y más allá de que aplicaron un 40% menos “frasquitos”), mientras Santa Fe contabiliza 62 muertes por este tema, Córdoba registra dos. ¿Fue esa provincia más afortunada que su vecina o tiene un claro subregistro?

Es difícil saberlo. Las cifras son tan dinámicas que, este martes, cuando se creía que había al menos 76 muertos por el potente opiáceo producido por los laboratorios HLB y Ramallo, las víctimas fatales se alzaron repentinamente a 96. Para decirlo bestialmente, la sensación por estas horas es que, en esta causa, el que rasca encuentra.

fentanilo mortal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE