VIDEO. The Beatles: a 60 años del concierto que cambió la música para siempre
Edición Impresa | 15 de Agosto de 2025 | 02:41

La historia de la música en vivo cambió para siempre el 15 de agosto de 1965. Ese día, The Beatles ofrecieron el primer concierto de rock masivo en un estadio, un evento que no solo marcó un antes y un después en la forma de experimentar la música popular, sino que también consolidó el estatus de la banda como fenómeno global. Hoy, 60 años después, el impacto de aquella noche en el Shea Stadium de Nueva York sigue resonando en la cultura pop, en los grandes espectáculos contemporáneos y en el corazón de millones de fans.
Ante más de 55.000 personas —una cifra inédita para un concierto de rock en ese entonces—, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr salieron al campo del estadio, más acostumbrado al béisbol que a la música, para interpretar una serie de éxitos que apenas podían escucharse por encima de los gritos ensordecedores del público. Sin monitores de escenario adecuados y con un sistema de sonido que hoy parecería rudimentario, los Beatles ofrecieron una actuación cargada de energía, entusiasmo y una vibra que capturó el espíritu de toda una generación.
El setlist incluyó temas como “Twist and Shout”, “She’s a Woman”, “Can’t Buy Me Love”, “A Hard Day’s Night”, y “I’m Down”, entre otros. La corta duración del show (unos 30 minutos) no impidió que el evento se convirtiera en un ícono. Para muchos historiadores musicales, el concierto en el Shea Stadium fue el nacimiento del “rock de estadio”.
Décadas más tarde, el propio Paul McCartney reviviría este momento histórico de una manera muy especial. En 2008, durante un concierto de Billy Joel que cerraba el ciclo del Shea Stadium antes de su demolición, McCartney subió al escenario por sorpresa para interpretar “I Saw Her Standing There” y rendir homenaje a aquel legendario show de 1965. En un acto cargado de simbolismo, McCartney recordó al público lo que significó aquel momento, y cómo el mundo de la música en vivo nunca volvió a ser el mismo.
Años después, en sus propias giras, McCartney ha seguido incluyendo referencias y anécdotas de aquella presentación, reconociéndola como una de las más emocionantes de su carrera.
El concierto de los Beatles en el Shea Stadium no solo rompió récords de audiencia y facturación, sino que también abrió las puertas para que artistas como U2, Queen, Bruce Springsteen y Taylor Swift llenaran estadios en todo el mundo. Desde entonces, los espectáculos en estadios se convirtieron en una norma para las grandes giras, con producciones cada vez más elaboradas, pantallas gigantes, pirotecnia y una interacción con el público impensable en los años 60.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE