Ciberdelincuencia: el riesgo detrás de las redes sociales

Edición Impresa

La estafa sufrida en Ensenada no es un hecho aislado. Cada vez son más los casos en los que delincuentes utilizan Facebook y otras plataformas como anzuelo para captar a sus víctimas. El mecanismo suele ser similar: perfiles falsos que ofrecen servicios, ventas de productos a bajo precio o supuestas oportunidades laborales. Una vez que logran contacto, generan confianza hasta obtener información personal, acceso a cuentas bancarias o incluso llegar al domicilio de los damnificados. Los especialistas advierten que los adultos mayores son uno de los grupos más expuestos. La confianza en los mensajes, la menor familiaridad con las herramientas digitales y la predisposición a recibir en casa a desconocidos los convierten en blancos habituales. Sin ir muy lejos, EL DIA da cuenta a diario de distintos casos de jubilados estafados a través de las redes sociales, algo que enciende las alarmas en las autoridades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE