Prestadores de IOMA denunciaron falta de pago y largas filas en la sede central: qué dijo la obra social
| 18 de Agosto de 2025 | 13:19

Prestadores del IOMA están que arden. A la falta de pagos le suman que, según sostienen, la atención es deficiente. Todos los lunes y miércoles se forman largas filas en las escalinatas de 46 entre 12 y 13 de representantes que buscan realizar un trámite, y las quejas apuntan a malos tratos y largas esperas.
Manifestaron que atienden de 13 a 15, que sólo entregan 50 números y que entran a las oficinas de a 5 personas. Se trata de prestadores de pacientes ambulatorios, asistentes terapéuticos, representantes de hogares de ancianos y clínicas que sostienen que "no tenemos respuesta a nuestros reclamos y encima no nos atienden". Los denunciantes aseguran que "nos adeudan desde julio y agosto del año pasado".
Asimismo contaron que "te obligan a entrar a las cámaras que ellos mismos armaron para que sea más ágil el sistema de pago. Pero te cobran un porcentaje de la facturación y otro como miembro de esa cámara".
En ese sentido agregaron: "Es un maltrato permanente a los prestadores. Nos hacen hacer fila con lluvia y con frío, y encima no nos solucionan nada".
En comunicación con IOMA, explicaron que "por una cuestión de organización" y para no desordenar la atención brindada a los afiliados, de 8 a 13 horas, y posteriormente a los prestadores, a partir de las 13. Asimismo, explicaron que se definieron dos días de atención y para el caso de los proveedores se decidió otorgar 60 números diarios.
Además, desde IOMA se refirieron a los retrasos de pago denunciados y expresaron: "No hay retrasos que daten del 2024. Pueden llegar a existir casos puntuales donde la documentación tuvo algún error o se presentó tardíamente, como también en aquellas situaciones donde se han presentado recursos de amparo".
Acerca de las filas que suceden en las afueras de la sede central, explicaron que se producen a la espera del horario de atención una vez pasado el mediodía y argumentaron que se hace pasar por número dado que "en más de una oportunidad se han registrado incomodidades o daños contra el personal".
También, indicaron que existe una mesa de ayuda telefónica (0810-999-4662), para subsanar cualquier inconveniente, de lunes a viernes y de 8 a 20 horas. Allí, se brinda una atención personalizada y asesoramiento.
Asimismo, explicaron que el sistema ha tenido una importante actualización desde la implementación del token para la validación prestacional que brindan las y los Acompañantes Terapéuticos (AT).
Cabe recordar que desde el 1º de agosto, rige la nueva modalidad para la presentación y validación de las prestaciones brindadas por Acompañantes Terapéuticos a las personas afiliadas, la cual será obligatoria a partir de agosto, en caso de domicilios. Esta medida posibilitará agilizar los trámites y los tiempos de cobro, permitiéndole a la o el beneficiaria/o llevar un control de los servicios de la cobertura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE