Reorganización en el ministerio de Economía

Edición Impresa

El Gobierno nacional publicó ayer un decreto por el cual formalizó la nueva estructura del Ministerio de Economía, en el que incluye los cambios de objetivos y funciones de diferentes áreas, confirma disoluciones y establece una nueva distribución de tareas y este nuevo esquema quedó fijado por la publicación del Decreto 585/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La norma fija cambios en los objetivos de la Secretaría de Industria e incluyó la participación “en las negociaciones con la Unión Europea (UE) y con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en las temáticas de su competencia” y la asistencia “en lo relativo a las cuestiones remanentes o pendientes de conclusión del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”.

A su vez, se le suma a la Subsecretaría de Gestión Productiva, la función de “asistir a la Secretaría en la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación y comercialización de productos derivados del cáñamo industrial y de la biomasa de cáñamo industrial, excluyendo expresamente a la flor”.

Sse suprimió el objetivo 16 de la Secretaría de Hacienda, que era: “Participar en la definición de los lineamientos y contenidos estratégicos relativos a la formación de expertos en los niveles gerenciales que conforman la Administración Pública Nacional”.

También se modificaron los objetivos de la Secretaría de Agricultura a partir de la disolución de algunas de las dependencias que la integran.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE