“Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”

El primer candidato a concejal de La Libertad Avanza propuso bajar impuestos y aumentar el gasto en Seguridad

Edición Impresa

El primer candidato a concejal de La Libertad Avanza en La Plata, Juan Pablo Allan, dijo ayer que el plan de la alianza violeta en nuestra ciudad es la de “traer las propuestas aplicadas por el presidente, Javier Milei, a nuestra ciudad”, y puntualizó en la seguridad y la baja de impuestos.

Durante una visita a la redacción de EL DIA, el exsenador provincial y actual funcionario del ministerio de Seguridad de la Nación, sostuvo que la inflación es “el principal impuesto que padecía la gente y que bajó el Presidente”, lo que contribuye a lograr “una mayor estabilidad, más oportunidades de inversión y de trabajo”. En ese sentido, describió al gobierno provincial de Axel Kicillof como defensor del “superestado, el supergasto y los superimpuestos. Y a cambio tener menos seguridad, cada vez menos seguridad y cada vez menos radicación de empresas, de comercio. No hay incentivos para generar nueva fuente de trabajo en nuestra ciudad en particular que tiene el triste récord de ser un estar dentro del top 10 de los municipios que más tasas cobra al sector comercial”.

Allan insistió: “Nosotros creemos que el Estado se tiene que dedicar a lo estrictamente necesario y eso permitirle bajar los impuestos. Vos bajás los impuestos, generas más laburo, menos impuestos en más laburos. Sin lugar a duda, esa agenda que es nacional la queremos llevar a la provincia y a los 135 distritos de la de la Provincia”.

En otro orden, el candidato a concejal libertario contó que otro tema que es “preocupante” en la Ciudad es el de la baja actividad de la construcción. “El municipio podría hacer muchísimo más. Por ejemplo, no cobrando derecho de construcción a aquellos que construyen su vivienda única, familiar y de ocupación permanente. En ningún momento el gobierno celebra la radicación de alguna inversión, porque no hay”, lanzó. Por eso no tenemos diferencias muy importantes en cuanto a que para nosotros el motor es el privado, es el que arriesga, es el que eh genuinamente trae el desarrollo a la ciudad. El Estado tiene que ayudar haciendo y no haciendo. No haciendo es no cobrando muchos impuestos”, dijo.

El candidato de la vertiente bullrichista de La Libertad Avanza, insistió en que “las propuestas que el gobierno nacional está implementando a nivel nacional se pueden llevar a cabo en la Ciudad para hacer crecer al sector privado, haciendo que el Estado se ocupe únicamente de lo que se tiene que ocupar y bajando la presión impositiva a pymes y productores”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE