Junín: Ignacio Kovarski destacó la Expo Rural y reclamó reformas para el agro

El presidente de Carbap remarcó la importancia del encuentro en la ciudad y señaló que el sector necesita visibilizar sus demandas. También presentó un documento con reclamos históricos y nuevos para los legisladores.

En diálogo con el diario Democracia, Ignacio Kovarski valoró la 78° Expo Rural de Junín. “Para nosotros es lindo, más allá de que estamos cerca de las rurales todo el año y trabajamos un montón de cuestiones, este evento es más festivo, donde la gente del pueblo se acerca a las costumbres del campo”, expresó.

 

El dirigente explicó que el encuentro también fue una oportunidad para plantear la agenda del agro a través de un documento dirigido a los legisladores provinciales. “La idea era acompañar dando material a las rurales sobre cuáles son las discusiones que estamos teniendo hace mucho, con reclamos de hace muchísimo tiempo y algunos nuevos para representar de la mejor manera al interior productivo”, sostuvo.

 

Respecto al calendario político, señaló: “Hoy, con estas elecciones que van a ser separadas de lo que es nacional, podemos discutir bien lo provincial. Convocamos a la rural a que se junte con los legisladores, les dé este documento, lo debatan y marquen los 5 o 6 puntos o ejes principales que se necesitan modificar en la Legislatura. Estamos encarando septiembre con todo, planteando la agenda del agro”.

 

Kovarski también habló sobre la situación de los caminos rurales: “Es un problema que se replica en toda la Provincia, incluso en La Pampa también. Un 60% o 70% de los caminos de la provincia de Buenos Aires están destrozados”. No obstante, reconoció los esfuerzos de Junín con la tercerización.

 

Finalmente, sobre nuevas medidas para el sector, concluyó: “Entendemos que es un año político; hoy ya la discusión pasa pura y exclusivamente por las elecciones. El resto, la agenda de la gente, la producción, está postergado. Veremos después que pasen las elecciones cómo quedan conformadas las cámaras. Lo que necesitamos, además de la quita de retención, es una reforma laboral muy profunda y una reforma impositiva”.

Junín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE