Nueva misión de SpaceX y la NASA a la Estación Espacial Internacional
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2025 | 01:07

En el marco del Programa de Tripulación Comercial, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la empresa de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte SpaceX, cuyo propietario es el magnate Elon Musk, concretaron el lanzamiento exitoso de una nueva misión con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Se trató del undécimo vuelo tripulado bajo esta iniciativa conjunta que buscó garantizar una presencia humana sostenida en el laboratorio orbital y continuar desarrollando investigaciones científicas en condiciones de microgravedad.
La operación fue llevada adelante desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y representa un nuevo paso en la cooperación internacional en materia espacial.
La misión, denominada Crew-11, despegó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX y transportó a cuatro tripulantes: Zena Cardman y Mike Fincke, astronautas de la NASA; Kimiya Yui, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA); y Oleg Platonov, cosmonauta de la agencia espacial rusa Roscosmos.
La nave utilizada fue una cápsula Dragon de SpaceX, ya probada en vuelos anteriores de transporte humano hacia la órbita baja terrestre.
Luego de la separación de las etapas del cohete, la primera etapa del Falcon 9 logró aterrizar con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 de SpaceX, ubicada en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, también en el estado de Florida. Este tipo de maniobras forma parte de la estrategia de reutilización de componentes diseñada por la empresa de Elon Musk para reducir los costos asociados al acceso al espacio.
Una vez completada la fase propulsiva, la cápsula Dragon se desacopló de la segunda etapa y comenzó su vuelo autónomo hacia la Estación Espacial Internacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE