Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales

Con los trabajos paralizados desde hace una semana, ahora la zona se encuentra en un proceso neutral de limpieza y orden para realizar un cerramiento de seguridad 

El panorama en diagonal 77 y 48 ya no será igual. A la espera de los estudios finales que definan el destino del ex depósito de electrodomésticos Aloise, la demolición entró en una nueva fase. Según fuentes municipales, los trabajos se "neutralizaron" debido a que la estructura remanente presenta una mayor estabilidad de lo previsto. Actualmente, las tareas se centran en la limpieza, el ordenamiento de la zona y la instalación de un cerramiento de seguridad.

La prioridad, explicaron desde la Municipalidad, es que los vecinos del edificio lindero puedan regresar a sus hogares lo antes posible y recuperar una vida normal. Para ello, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) está realizando un estudio integral de la estructura del edificio siniestrado y de los inmuebles aledaños para determinar si ya se cumplen las condiciones de seguridad necesarias.

Si todo avanza según lo planeado, y el clima acompaña, se estima que las nuevas novedades con resultados finalizados sean en aproximadamente diez días. Una vez que regresen, el perímetro de seguridad se mantendrá con un vallado de cuatro metros de altura.

La lucha de los vecinos por obtener respuestas

Sin poder volver a sus hogares desde el 16 de julio y mientras los trabajos de demolición avanzan lentamente, los vecinos del edificio afectado continúan en una búsqueda constante de información y certezas. Uno de los damnificados relató a EL DIA la serie de gestiones que debieron realizar para obtener novedades sobre su situación.

Con la esperanza de acelerar los trámites, un grupo de ocho vecinos se presentó en la Municipalidad el lunes por la mañana. Tras esperar varias horas, lograron entrar a una reunión con subsecretarios. "Nos dijeron que se suponía que nos iban a notificar el martes, pero como llegamos, adelantaron todo", comentó Brisa Peralta.

"Cuando terminamos la reunión, ese mismo día hicimos las autorizaciones y pudimos entrar a nuestro edificio. Piso por piso cada inquilino se verificó el estado de los departamentos. Por ejemplo, en mi caso el mío estaba todo impecable, obviamente mugre normal", agregó Peralta.

Ahora, la principal expectativa de los residentes es el informe final. Con ese documento, podrán avanzar con las reparaciones internas, como los revoques y la humedad en algunos departamentos, especialmente en la planta baja, donde se acumuló una gran cantidad de escombros. La incertidumbre se mantiene en torno a cómo se manejará la limpieza de este sector en particular y cuándo podrán volver a sus hogares.

 

incendio
demolición

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE