Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
| 21 de Agosto de 2025 | 10:08

El ministro de Seguridad Bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó esta mañana a la Conmebol por los gravísimos incidentes sucedidos anoche en la cancha de Independiente en el partido que disputaban el local y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.
La violencia comenzó cuando barras violentos del equipo visitante, que estaban ubicados en una bandeja superior, empezaron a arrojar distintos objetos a los hinchas locales, que se encontraban en una tribuna inferior.
Según declaraciones que hizo al medio Infobae en Vivo, Alonso explicó que antes del inicio del encuentro empezó a observarse el comportamiento hostil de los chilenos y durante el primer tiempo se recomendó la suspensión del partido para poder desalojar a la parcialidad de la U. de Chile, sugerencia que fue descartada por el delegado de la Conmebol.
En medio del escándalo por los graves incidentes ocurridos en el partido internacional entre Independiente y Universidad de Chile en Avellaneda, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó directamente contra la organización y la seguridad interna del estadio, poniendo énfasis en la falta de cumplimiento de los protocolos exigidos por la Conmebol. “Ninguno de esos protocolos se cumplió”, aseguró, y remarcó que la violencia desatada en las tribunas podría haberse evitado si las advertencias realizadas a tiempo hubieran sido tomadas en cuenta por el club y el delegado de la entidad sudamericana.
En ese intercambio, el ministro brindó detalles sobre los episodios de violencia ocurridos tras la falta de coordinación entre las agencias de seguridad privada del club local y la estructura de la Conmebol, así como el proceder de la Policía bonaerense en un escenario que, subrayó, estuvo siempre delimitado por el marco de responsabilidades del operativo internacional.
A lo largo de la entrevista, Alonso sostuvo que la responsabilidad operativa durante estos partidos la asume principalmente la organización internacional y las autoridades del club local, quedando la actuación de la Policía de la provincia circunscripta a la seguridad exterior. “Siempre los partidos internacionales organizados por FIFA o por Conmebol recibieron público visitante —detalló—, incluso cuando desde la provincia habíamos prohibido ese ingreso. Sin embargo, los protocolos de la competencia de la Copa Libertadores exigen a los clubes la presentación de un plan operativo; ninguno de esos protocolos se cumplió”.
Sobre la coordinación con el Ministerio de Seguridad nacional, Alonso confirmó el trabajo conjunto: “Trabajamos muy bien en la aplicación del derecho de admisión. Ayer actuó el programa Tribuna Segura, y ahora vamos a identificar y sancionar a todos los violentos que participaron”.
Al ser consultado por el estado de salud de los dos heridos graves, el funcionario relató: “Uno sufrió un golpe muy fuerte en la base del cráneo; el otro cayó al vacío desde la tribuna. El primero es el que está en estado más delicado, ambos están internados en el hospital”.
En cuanto a la relación con el club, Alonso indicó que ahora la responsabilidad de dar explicaciones recae sobre la fiscalía y la agencia de seguridad privada: “El delegado de Conmebol tendrá que explicar por qué tomó o no tomó las decisiones que correspondían. El problema es que se priorizan las imágenes televisivas antes que la seguridad del público”.
El ministro concluyó que la situación exige una revisión profunda de protocolos y responsabilidades. “Hay una cuestión de conducta de los hinchas que no puede ser tolerada —resumió—. Pero también falló la toma de decisiones y la actuación de la seguridad privada y los organizadores”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE