García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años

A primera hora de hoy en los Tribunales Federales de La Plata, Ernesto Kreplak indagará al propietario del laboratorio HLB Pharma, donde se produjo el fentanilo adulterado. Podría ser imputado con graves cargos

Edición Impresa

Día clave en el caso fentanilo. Este viernes -y a primera hora-, el empresario Ariel García Furfaro (49), dueño del laboratorio HLB Pharma, será indagado en los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa que investiga la distribución de fármaco contaminado, vinculada a la muerte de al menos 96 personas en todo el país.

La indagatoria será tomada por el juez federal Ernesto Kreplak en los tribunales de 8 y 50, quien además leerá formalmente la imputación que pesa sobre García Furfaro. Según fuentes judiciales, el magistrado podría disponer su procesamiento por homicidio culposo o doloso, dado que la droga fabricada y distribuida por HLB Pharma resultó letal para casi un centenar de pacientes. Esto se debe a que la fiscal federal Laura Roteta le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez). El delito está previsto en el artículo 201 bis del Código Penal y castiga a quien adulterare o envenenare aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales cuando de eso “resultare la muerte de alguna persona”.

García Furfaro está detenido en el penal de Ezeiza desde la noche del último miércoles. ‘’Me voy a entregar porque quiero que se investigue’’, afirmó antes de ponerse a disposición de la Justicia. La orden se dictó luego de que el juzgado recibiera los resultados de las pericias clave: por un lado, el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Suprema Corte determinó que el fentanilo del lote 31202 tuvo un “nexo concausal” en la muerte de los pacientes que lo recibieron; por otro, el Instituto Malbrán comprobó fallas graves en la línea de producción del laboratorio Ramallo, señalando que la tragedia podría haberse evitado.

Junto al empresario también fueron detenidos sus hermanos, Diego y Damián García Furfaro, involucrados en la gestión de los laboratorios, además de su mamá, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de HLB. También Javier Tchukran, director general de HLB y Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.

Fuentes calificadas indicaron a este diario que ayer en 8 y 50 fueron indagados Damián y Diego, hermanos de García Furfaro. Ambos prestaron declaración junto a los otros detenidos que comenzaron a llegar a la alcaidía de los tribunales, en lo que constituye uno de los procedimientos más complejos de los últimos años en La Plata. Lo cierto es que la indagatoria de esta jornada a Ariel García Furfaro será un momento clave para la causa, que sigue sumando elementos sobre una tragedia que conmocionó al sistema de salud y puso en evidencia la falta de controles en la producción de fármacos peligrosos.

Tras la indagatoria, Kreplak tendrá 10 días para resolver la situación procesal de los 10 principales sospechosos. También está prevista otra tanda de indagatorias para siete personas más, quienes no están detenidas. Esas audiencias fueron convocadas para el 25, 26, 27 y 28 de agosto. Y para el 1ro, 2 y 3 de septiembre.

Según se supo, en este grupo de futuros indagados están: María Victoria García (directora de Garantía de Calidad y mano derecha de los dueños), Eduardo Darchuk (jefe en Ampollas del laboratorio); Wilson Pons (ocupó un cargo de director técnico en las empresas), Dayana Astudillo Arzolidis (operaria de Ampollas); Edgardo Scwlafani (encargado de Soluciones de Grandes Volúmenes y todo lo relacionado con la dosificación de agua en los productos), Rocío del Cielo Garay (jefa de turnos de Ampollas) y Adriana Iúdica (directora de Microbiología).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE