Chocobar deberá pasar por un nuevo debate

Edición Impresa

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó la decisión de la Cámara Nacional de Casación, que ordenó la realización de un nuevo juicio oral contra el policía Luis Chocobar, al rechazar un recurso de inconstitucionalidad presentado por su defensa.

La resolución implica que Chocobar será sometido a un nuevo proceso sin que ello vulnere el principio de “non bis in idem”, ya que en primera instancia había sido condenado y no absuelto.

En 2021, el Tribunal Oral lo había sentenciado a dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para portar armas por homicidio agravado.

La defensa apeló y, en 2024, la Sala II de la Cámara de Casación anuló la condena por defectos en la valoración de pruebas, ordenando el reenvío del caso.

El TSJ entendió ahora que no hubo arbitrariedad ni inconstitucionalidad en esa decisión. El próximo juicio fue fijado para el 27 de agosto y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7.

En 2024, la Sala II de Casación anuló la condena por defectos en la valoración de la prueba y ordenó un nuevo juicio. Casación consideró que los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores N°2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, fueron autocontradictorios respecto de la conducta de Chocobar.

El año pasado, el Gobierno resaltó el fallo de Casación y señaló que el expolicía fue “víctima de la doctrina zaffaronista”.

Un peritaje realizado por expertos de la Policía Federal reveló que la bala que disparó el policía y mató al ladrón primero rebotó en el asfalto, lo que para su defensa demuestra que no apuntó a matar, sino a las piernas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE