Allanaron la lujosa casa de Mar del Plata donde reapareció un cuadro robado por los nazis

En la inspección no encontraron la obra de arte, solo unos bocetos y grabados con referencias alemanas

Hoy por la tarde, la Justicia federal realizó un allanamiento en Mar del Plata ante la sospecha de que en una vivienda de la zona norte, propiedad de una empresaria vinculada a un ex jerarca nazi, estaría oculto el cuadro “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), obra sustraída por la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta pieza desapareció tras ser robada a Jacques Goudstikker, un marchante judío neerlandés, y fue vista en una publicación inmobiliaria que despertó alertas de Interpol y Aduana, lo que motivó la intervención judicial. Durante el operativo, encabezado por la Policía Federal y ordenado por el fiscal Carlos Martínez, no se halló la obra, aunque se secuestró una carabina y un revólver calibre 32.

La principal sospechosa es Patricia Kadgien, 59 años, empresaria textil que lleva el apellido del oficial Friedrich Kadgien, cercano colaborador de Hermann Göring que huyó a Argentina tras la guerra y falleció en Buenos Aires en 1978. La mujer estuvo presente durante la inspección y alegó que presentaría documentación con su abogado para explicar la ausencia de la pintura.

La denuncia se apoyó en una investigación periodística del diario Algemeen Dagblad, de Rotterdam, que identificó el lienzo entre las fotografías difundidas por una inmobiliaria local. Expertos neerlandeses confirmaron que las imágenes coinciden con las especificaciones del cuadro original y señalaron que una inspección del reverso podría confirmar su autenticidad mediante etiquetas o marcas de procedencia.

Además, se investiga la posible presencia en manos de Kadgien de otra obra sustraída: un bodegón de Abraham Mignon.El caso revive uno de los mayores saqueos de arte nazis: Goudstikker murió antes de huir de Ámsterdam y su extensa colección fue subastada a Hermann Göring y otros jerarcas del Reich.

Friedrich Kadgien habría obtenido estas obras como funcionario financiero nazi, llevándolas con él a Sudamérica. El hallazgo en Mar del Plata alimenta un nuevo capítulo de restitución histórica, en la búsqueda de reparar el expolio perpetrado.

Mar del Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE