Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"

Escala la conflictividad entre gemios y el Gobierno. En la Ciudad, esperan “nula o escasa actividad” en facultades y colegios

Edición Impresa

Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán hoy y mañana un nuevo paro de 48 horas, en el marco del plan de lucha nacional aprobado en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La medida, que se suma a las de la próxima semana, se inscribe en una serie de protestas que tienen como principales reclamos “la apertura de paritarias libres, la recomposición salarial y mayor financiamiento para universidades, ciencia y tecnología”, tal como informaron los gremios.

En diálogo con EL DIA, EL secretario general de CONADU, Carlos De Feo, explicó: “Estas medidas fueros votada en asambleas numerosas con mucha participación y el acatamiento —para este martes y miércoles— está sujeto a esa voluntad. Lo importante es mantener un nivel alto de visibilidad del conflicto y, ante el probable veto del presidente Javier Milei (al proyecto de presupuesto universitario), poder realizar una multitudinaria marcha federal que deje en claro que no vamos a aceptar estas medidas. Por eso, en el Congreso deberán ratificar la vigencia de la ley”.

“Un tema que advertimos es la falta de diálogo y la no convocatoria a paritarias por parte del Gobierno Nacional. Esto, junto con la ley de presupuesto universitario, son nuestros reclamos centrales”, agregó.

En La Plata, la modalidad de la protesta desde Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) replicará lo votado a nivel nacional, según divulgaron en las redes oficiales del gremio: “Los y las docentes de la Universidad de La Plata vamos al paro por 48 hs. los días martes 26 y miércoles 27 de agosto. Ante la suspensión de la Asamblea por el lamentable episodio con el compañero Daniel Giménez, no se ha podido resolver la modalidad local de las actividades, por lo que ratificamos lo resuelto en la CONADU. Seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”.

El secretario General de ADULP, Octavio Miloni, confió a este medio que “como siempre y en virtud de la emergencia salarial, esperamos un alto acatamiento” en el paro de 48 hs. que afectará a las facultades y los colegios preuniversitarios de la Región.

El secretario de Organización de ADULP, Manuel Rodríguez, detalló el estado de situación de los docentes: “Estamos con mucha bronca porque vemos que mes a mes nuestros salarios se evaporan cada vez mas rápido. Desde que asumió Milei sufrimos el retroceso salarial más grande desde el retorno de la democracia”.

“Esperamos un paro muy importante con nula o escasa actividad en la mayoría de las facultades y el pregrado”, definió.

 

paro UNLP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE