Los suplementos que pueden ayudar a conciliar el sueño

La lista de los nueve más destacados, desde los más conocidos como melatonina y magnesio, hasta el 5-hidroxitriptófano

Edición Impresa

1. Melatonina

La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño. Suplementarse con melatonina puede ayudar a conciliar el sueño más rápidamente y es especialmente útil para quienes tienen horarios de sueño irregulares o jet lag.

2. Magnesio

El magnesio es un mineral esencial involucrado en cientos de procesos corporales, incluyendo la función nerviosa y muscular. Una deficiencia de magnesio puede estar ligada a problemas de sueño, como insomnio o síndrome de piernas inquietas. Como suplemento natural para dormir, el magnesio ayuda a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso, contribuyendo a un sueño más profundo y sin interrupciones.

3. L-Teanina

La L-teanina es un aminoácido que se encuentra principalmente en el té verde. Es conocida por su capacidad para promover la relajación y reducir el estrés sin causar somnolencia. Induce la generación de ondas alfa en el cerebro, asociadas con un estado de alerta relajada. Esto la convierte en una excelente opción para quienes tienen la mente muy activa antes de dormir, ayudando a calmar los pensamientos acelerados.

4. Ashwagandha

La ashwagandha es una planta adaptógena que ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés. Al equilibrar el sistema nervioso, mejora la relajación y contribuye a dormir mejor, siendo una gran opción para quienes sufren insomnio relacionado con la ansiedad.

5. Glicina

La glicina es un aminoácido que juega un papel importante en el sistema nervioso. Los estudios muestran que también puede ayudar a mejorar el sueño. Se desconoce cómo funciona exactamente, pero se cree que actúa en parte al reducir la temperatura corporal a la hora de acostarse, lo que indica que es hora de dormir. En otro estudio, los participantes que tenían problemas para dormir consumieron 3 gramos o un placebo inmediatamente antes de acostarse. Los del grupo de glicina informaron sentirse menos fatigados a la mañana siguiente. También dijeron que su vivacidad, vitalidad y lucidez mental eran más altas a la mañana siguiente. Tomar hasta 0,8 gramos por kg de peso corporal por día parece ser seguro, pero se necesitan más estudios.

6. Pasiflora

La pasiflora es una hierba que se utiliza como un excelente remedio natural para combatir el insomnio y cuyos efectos sedantes ya eran apreciados por incas y aztecas. Otras de sus propiedades son que ayudan a aliviar la fatiga muscular, la migraña y los estados leves de ansiedad. Se puede consumir en forma de té o como suplemento.

7. Manzanilla

La manzanilla es una hierba suave con un largo historial de uso como inductor del sueño y calmante. Contiene un antioxidante llamado apigenina, que se une a receptores específicos en el cerebro que pueden disminuir la ansiedad e iniciar el sueño. A menudo se consume como infusión, pero también está disponible en formato de suplemento natural para dormir.

8. Lavanda

La lavanda es conocida por su fragancia relajante, que puede mejorar la calidad del sueño. Estudios indican que oler aceite de lavanda antes de dormir beneficia especialmente a personas con insomnio leve, mujeres y jóvenes. La aromaterapia con lavanda también ha mostrado ser eficaz en personas mayores con demencia. Sin embargo, el consumo oral de lavanda puede causar efectos secundarios como náuseas o dolor de estómago. Su uso debe limitarse a la aromaterapia.

9. 5-HTPEl

5-HTP (5-hidroxitriptófano) es un suplemento que se deriva de las semillas de una planta africana. Se convierte en serotonina en el cuerpo, lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y regular el sueño. Sin embargo, es importante tener cuidado al combinarlo con otros medicamentos, así que asegúrate de consultar a un profesional de la salud.

 

Salud

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE